Cataluña. Sánchez-Camacho contrapone “la candidatura del 3% de la corrupción” a la “del 3% de crecimiento" del PIB

LLORET DE MAR (GIRONA)
SERVIMEDIA

La presidenta del PP de Cataluña, Alicia Sánchez-Camacho, contrapuso este jueves “la candidatura del 3% de la corrupción” de Juntos por el sí, a la candidatura “del 3% de crecimiento y empleo” de la economía española que representa el PP de Cataluña (PPC).

Lo dijo durante la inauguración de la escuela de verano que el PP celebra hasta el sábado en Lloret de Mar (Girona), bajo el título ‘Por el futuro de España’, y en la que participó la secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, así como el presidente provincial del PP de Girona, Enric Millo.

“Algunos están presentando la candidatura de Juntos por el sí para tapar el 3% de la corrupción. La candidatura de (Artur) Mas, (Oriol) Junqueras y (Raúl) Römeva es la de tapar las vergüenzas”, denunció en la jornada después de que el presidente de la Generalitat denunciara una campaña del Estado contra CDC.

Defendió que, por el contrario, la candidatura de Xavier García Albiol a la Presidencia de la Generalitat de Cataluña es “la candidatura del 3% del crecimiento y empleo”. “Unos están juntos para romper España, otros estamos siempre unidos porque sin Cataluña, España pierde y sin España los catalanes también pierden”, aseguró.

Sánchez-Camacho reivindicó que el PP es “la única garantía de parar ese desafío”. “Somos el único partido fuerte, no los que escriben cartas ahora, menos cartas ahora y más acción antes”, dijo en referencia a la carta publicada por el expresidente del Gobierno Felipe González para reconocer que “ojalá hubiera estado con el PP cuando apoyaban el derecho a decidir”.

“Ojalá se hubiera acordado de escribir esa carta dos años antes y lo mismo le digo al señor (Josep Antoni) Duran i Lleida porque fue responsable cuando algunos fueron al Parlamento a hacer una declaración de soberanía”, afirmó.

Sánchez-Camacho lamentó que “el desafío de Mas ha llegado demasiado lejos”. “Y parece que no es responsable de nada”, criticó para apuntar que “es el responsable de haber llevado a Cataluña al precipicio en el que se encuentra”.

La presidenta del PP catalán, en el primer gran acto de partido nacional desde que fuera confirmado Xavier García Albiol como candidato del PP a la Presidencia de la Generalitat de Catluña, afirmó que el cabeza de lista es "el representante de la mejor candidatura a las elecciones y de la mejor España”. “Es una campaña en positivo, que genera confianza”, dijo.

"NOS QUIERE CONTAR"

Millo, por su parte, que reconoció que no le gusta encontrarse “tantas banderas independentistas” y lamentó que “algunos tengan intención de romper y separar”, trasladó al presidente de la Generalitat de Cataluña, Artur Mas, que van a “intentar que cumplan la Constitución y el Estatut”.

“Nos quiere contar cuántos estamos en el ‘sí’ y cuántos estamos en el ‘no’ porque no ha podido hacer el referéndum y quiere reducir las autonómicas a un referéndum”, lamentó para asegurar que, tras las elecciones, quiere “un Gobierno leal y con capacidad de diálogo”.

Millo aseguró que “este 27 de septiembre no vamos a contar porque Cataluña no es así”. “No es en blanco y negro, es plural y diversa y vamos a contar cuántos estamos por la concordia, el progreso y la unidad, y los que estamos por el ‘no’ son los que están en contra de la concordia, del progreso y la unidad”.

“No entendemos España sin Cataluña y tampoco Cataluña fuera de España”, afirmó para citar al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, para asegurar que “algunos en Cataluña están juntos para romper, pero otros, la mayoría, seguiremos estando juntos para unir”.

(SERVIMEDIA)
03 Sep 2015
IRG/pai