500 PERSONAS PARTICIPARON EN UN SIMULACRO DE ACCIDENTE AEREO EN EL AEROPUERTO DE GERONA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Unas 500 personas, entre bomberos de la Generalitat, personal de socorro, médicos y militares, participaron hoy en un simulacro de accidente aéreo que tuvo lugar en el aeropuerto de Girona-Costa Brava, según informaron fuentes del Gobierno Civil de Gerona.
La acción consistió en un supuesto accidente de un avión Boeing que ba de Gerona a Madrid con 152 pasajeros a bordo, y que sufrió una avería a escasos metros de la pista de aterrizaje.
El número ficticio de muertos fue 36, cifra parecida a la de los viajeros que resultaron ilesos, mientras que el resto supuestamente sufrieron lesiones de diversa consideración.
El simulacro de accidente aéreo contó con la presencia de 20 ambulancias, soldados del Ejército que simulaban las víctimas, camiones de bomberos y médicos. El objetivo de la acción era conocer si, en caso d accidente real, funcionarían los servicios de emergencia del aeropuerto.
Los ejercicios duraron un par de horas y durante los mismos estuvieron presentes observadores de diferentes aeropuertos españoles, para comprobar si el dispositivo era correcto.
Por otro lado, Aeropuertos Nacionales, el Gobierno Civil, la Diputación, la Cámara de Comercio y el Ayuntamiento de Gerona firmaron un convenio para la realización de un estudio que permita conocer las posibles actividades del aeropuerto de esta ciuad, amenazado de cierre en varias ocasiones por su poca rentabilidad.
El gobernador civil de Gerona, Pere Navarro, se mostró hoy esperanzado en la actividad futura del aeropuerto y se refirió a la condición estratégica de la zona en la que se encuentra, cerca de Barcelona y del sur de Francia.
(SERVIMEDIA)
13 Mayo 1992
C