5.000 ESTUDIANTES DE MEDICINA SE MANIFESTAN MAÑANA ANTE SANIDAD

-Piden a la Administración que garantice una formación específica en Medicina General que les permita ejercer su profesión, a partir de 1995

MADRID
SERVIMEDIA

El Consejo Estatal de Estudiantes de Medicina esperan reunir mañana a más de 5.000 estudiantes ante el Ministerio de Sanidad y Consumo para exigir a la Administración que garantice la formación específica en Medicina General para todos los licenciados, como exige la UE para ejercer en los estados miembros.

Según explicó a Servimedia Rafael Martínez Cabeza de Vaca, presidente de consejo, 25 de las 26 facultades de Medicina de todo el Estado rechazaron a principios de noviembre y por unanimidad la propuesta presentada por los ministerios de Sanidad y Educación, en la que ratificaban en la vía MIR como formación específica en Medicina General y proponían ampliar hasta un máximo de 500 plazas la convocatoria de esta especialidad.

"Creo que es la primera propuesta que la Admnistración realiza basándose en máximos en lugar de en mínimos. Al comprometerse a ampliar hasta un máximode 500 plazas, con que ampliaran una sola ya cumplirían el acuerdo. Además, tampoco recoge un compromiso concreto para la próxima convocatoria", dijo.

Durante la manifestación de mañana, que partirá de Cibeles al Ministerio de Sanidad, los estudiantes entregarán un documento a la ministra Angeles Amador, en el que les exigen la creación de un sistema de formación específica en Medicina General, a la que puedan acceder todos los licenciados, a partir de 1995.

"Consideramos que no se puede supedita el objetivo de la licenciatura a la obtención de una especialidad de generalista. Los estudiantes entendemos que la legislación española debe adaptarse a la directiva 93/16/CE, en los términos de formación específica, y que el acceso a ésta es un derecho que no puede negarse a ningún licenciado después de enero de 1995".

Rafael Martínez Cabeza de Vaca fue recibido hoy por el presidente del Consejo General de Colegios Médicos, José Fornes, que mostró su preocupación por la situación de los futuros médcos y le dio su apoyo.

(SERVIMEDIA)
22 Nov 1994
EBJ