Cataluña. García Albiol denuncia que la retransmisión de TV3 de la Diada es “propia de televisiones venezolanas”

BARCELONA
SERVIMEDIA

El candidato del PP a la Presidencia de la Generalitat de Cataluña, Xavier García Albiol, denunció este miércoles en el Fórum Europa que la retransmisión de la Diada prevista por TV3 es “propia de televisiones venezolanas”.

Lo dijo en un desayuno organizado por Nueva Economía Fórum, celebrado en Madrid, en el que fue presentado por el presidente del Gobierno y del PP, Mariano Rajoy, a sólo dos días de que, este viernes, se celebre la Diada coincidiendo con la primera jornada de la campaña de las elecciones catalanas del 27 de septiembre.

“Me parece un auténtico escándalo que es propio de las televisiones de Venezuela, es inadmisible y di las instrucciones para que se presentara un recurso de cinco páginas en la Junta Electoral bien argumentado y espero que se pronuncie”, aseguró.

En el tono más exaltado que utilizó a lo largo de su hora larga de intervención, García Albiol confió en que su recurso tiene “bastante opciones” porque, abogó por cubrir informativamente la Diada, pero no dedicarle “cinco horas”.

“Se ha pervertido el día”, lamentó para denunciar que la Asamblea Nacional Catalana se ha dedicado a “dar órdenes de cómo hacer la cobertura de la manifestación” y de “dónde colocar las cámaras”.

En este sentido, en candidato del PPC avanzó que pasará el 11-S donde le “toque estar en campaña”. “Haré lo que corresponda con normalidad”, afirmó.

RACIONALIZACIÓN DE MEDIOS

Preguntado por si cerraría TV3, García Albiol aseguró que no es “partidario de cerrar por cerrar”, pero sí de que se “equilibren las informaciones y su información política”. Aseguró que defiende “una política de racionalización de los medios públicos en Cataluña” y, a este respecto, anunció que el PPC tiene "una propuesta" que presentará "en los próximos días”.

A este respecto, el exalcalde de Badalona (Barcelona) lamentó que TV3 es “la principal maquinaria e instrumento de propaganda del Gobierno de Cataluña en favor de una causa”. “No lo digo yo, lo dicen los trabajadores de TV3”, dijo.

Respecto a los medios privados, confió en que en Cataluña “se está tomando conciencia de la gravedad de lo que está sucediendo”. “Estoy esperanzado, pero hacen lo que considera sus accionistas”, afirmó.

(SERVIMEDIA)
09 Sep 2015
IRG/isp