Refugiados. Accem destaca que "la mayoría de los desplazados huye del yihadismo"

MADRID
SERVIMEDIA

La responsable de Comunicación de la asociación de asistencia a refugiados Accem, María Tejada, aseguró hoy, en relación a las advertencias realizadas por algunos mandatarios públicos sobre posibles infiltraciones de yihadistas entre los refugiados que llegan a Europa huyen de la guerra en Siria, que "hay que tener en cuenta que la mayoría de los refugiados está huyendo del yihadismo".

Tejada manifestó en el Foro Servimedia 'Crisis de Refugiados: situación y soluciones', celebrado este jueves en la sede la Agencia Servimedia, que la suya es una de "las tres organizaciones que trabajan en el tema de la acogida de refugiados en España. Sabemos que podemos hacerlo y que no va a haber problema. Más aún con el apoyo y solidaridad de la sociedad civil".

Aunque puso el acento en la necesidad de incrementar el número de plazas de acogida, indicó que "el sistema de acogida en España es un sistema que necesitaba ser revisado, tiene ciertas carencias".

Señaló, por otra parte, que "esto no es una carga, es un derecho; es una cuestión de justicia social". "Lo que quieren es continuar, retomar sus vidas", dijo.

Asimismo, valoró los ofrecimientos de ayuda que en las últimas semanas se han sucedido por parte de municipios y ciudadanos particulares. "Nos gustaría transmitir que la acogida no parece que vaya a ser inmediata, lo que tiene que ver con la falta de agilidad que estamos teniendo a la hora de procesar las solicitudes de asilo", apuntó.

En este sentido, incidió en que la ciudadanía va a tener muchas oportunidades para ayudar, desde acompañar a alguien a un médico hasta explicarle cómo es el sistema escolar en España. "No obstante, creemos que va a ser una llegada escalonada", apuntilló.

Finalmente, aprovechó su intervención para reclamar que los programas de ayudas que se pongan en marcha como consecuencia de esta crisis tengan un carácter permanente en el tiempo: "Queremos que haya una reforma estructural, no coyuntural. Que el sistema de asilo vaya dirigido a la integración, no a dar techo y comida", recalcó.

(SERVIMEDIA)
10 Sep 2015
AMI/gja