Refugiados. El Gobierno de Murcia coordina con ONG y el tercer sector la futura asistencia

MADRID/MURCIA
SERVIMEDIA

Representantes del Gobierno de Murcia se reunieron hoy con el tercer sector de la región y varias ONG para elaborar el inventario de recursos disponibles para la acogida de refugiados.

La consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades, Violante Tomás, destacó tras la reunión “la importancia de coordinar todos los recursos disponibles que la región", y añadió que Murcia aceptará "sin reservas" a los refugiados que el Gobierno central les asigne.

“Ya estamos estudiando de qué recursos disponemos, en cuanto a bienes materiales, y qué servicios podemos ofrecerles, para que se cumplan todas las garantías necesarias para su acogimiento y posterior integración”, añadió.

Las ONG quedaron en estudiar cuáles serán las necesidades en el ámbito de alojamiento, educación, sanitario y laboral de los refugiados. Acudieron representantes de ONG Cáritas, Cruz Roja y Asociación Comisión Católica Española de Migraciones (Accem), entre otras.

Para la consejera, “la ayuda de las organizaciones no gubernamentales es inestimable para nosotros, además de los recursos de alojamiento y apoyo psicológico que nos puedan ofrecer, ya tienen una amplia experiencia previa en la defensa de las personas más vulnerables".

El itinerario de acogida se ha diseñado en dos fases. La primera será los seis meses iniciales y consistirá en proporcionar manutención, asistencia psicológica y asistencia social. Se incluirían las áreas de Trabajo, Sanidad, Educación y Servicios Sociales. En una segunda fase, de integración en la sociedad, se tratará de encontrar una vivienda y trabajo para esas personas.

“No hablamos de cuotas ni de reubicación, hablamos de personas y familias que están huyendo de una guerra y para las que la región de Murcia puede ser una oportunidad, un hogar y un sitio de futuro”, puntualizó.

(SERVIMEDIA)
10 Sep 2015
KRT/gja