Los psicólogos advierten sobre la 'atención parcial continúa', un trastorno asociado a la dependencia del móvil

MADRID
SERVIMEDIA

Los 'smartphones' y 'tablets' nos facilitan la vida pero, a veces, pueden convertirse en un arma de doble filo. La necesidad compulsiva de estar conectado lleva a muchas personas a consultarlos continuamente, un trastorno que los psicólogos conocen como atención parcial continua.

Según dijo a Servimedia el psicólogo Marcos Kenneth, uno de los síntomas de este trastorno es la “nomofobia”, “ese miedo irracional a salir de casa sin el móvil, a no estar conectado”.

Además, las personas que lo padecen (en su mayoría, jóvenes) suelen tener la sensación “de estar en todo y no estar en nada”, debido, simplemente, “a que no se pueden concentrar realmente en una única actividad” y a que “su nivel de atención es siempre superficial”.

También se les suele ver estresados. “La necesidad de querer controlar muchos asuntos simultáneamente y la percepción de ineficacia pueden provocar tensión”, añade Kenneth.

Para combatirlo, este psicólogo recomienda “establecer prioridades y vivir el aquí y el ahora”. Uno de sus consejos es intentar estar “presente” en las situaciones ante las que nos encontremos y tratar de atender a una sola cosa a la vez. Si la cosa es seria, conviene consultar a un especialista.

(SERVIMEDIA)
12 Sep 2015
LLM/gja