Cataluña. Iceta dice a los “muchos” que se manifestaron que hay una “solución mejor que romper” con España y la UE

- Pide dar un “paso más” para reconocer la “singularidades” de Cataluña en la Constitución

MADRID
SERVIMEDIA

El primer secretario del PSC y candidato a la Presidencia de la Generalitat de Cataluña, reconoció este sábado que hubo “muchos” catalanes en la manifestación por la independencia convocada en Barcelona y les trasladó que hay una “solución mejor que romper y divide y separando el resto de España y de la Unión Europea.

En un mitin del PSC en Tarragona, y acompañado del líder del PSOE, Pedro Sánchez, Iceta quiso entrar a valorar la manifestación por la Meridiana de Barcelona así como la Diada “porque le va la marcha” pese a que algunos consideran que eso es entrar en el juego de los independentista, ya que “muchos compatriotas decidieron movilizarse y llenaron”.

En español, el dirigente catalán pidió “a Rajoy que mire las imágenes y empiece a pensar que pidiendo sólo que se cumpla la ley no va a arreglar el problema que muchos catalanes ven como irresoluble”.

Por su parte, “a esos catalanes que se manifestaron”, les dijo que “hay una solución mejor que romper, que dividir a los catalanes, y que separarnos del resto de España y de la Unión Europea”.

Tras señalar que los comicios no son un plebiscito, dijo que “si los independentistas tienen mayoría, nos van a meter en follón monumental, y si se salen de la ley como dicen a veces nos llevan al desastre”.

SINGULARIDAD

En ese punto, recuperó la propuesta socialista de reforma de la Constitución, ya que “Cataluña debe ser reconocida en su singularidad y en sus aspiraciones”. “Ya veremos cómo” nos pondremos a trabajar para encontrar la “mejor solución” y señaló que en 1978 se avanzó al hablar de nacionalidades y regiones pero “hoy hay que dar un paso más”.

Iceta remarcó que con “todos los socialistas de España” se pusieron de acuerdo para recoger los derechos históricos del Estatut en la Constitución y que “esa es un manera” pero “ya veremos si hay otra” porque “eso (la definición de Cataluña) hay que arreglarlo”, afirmó el dirigente socialista.

Respecto a la celebración de la Diada –día de Cataluña que se conmemora cada 11 de septiembre-, el primer secretario del PSC subrayó que “Cataluña es de todos y somos todos” y, por ello, apuntó que “la Diada es de todos, cada uno la celebra como quiera”.

A RITMO

“Cataluña somos todos, los que se manifestaron y los que no, los que piden la independencia y los que no, a los que nos gusta bailar y a los que no, Cataluña es de todos y Cataluña somos todos”, sentenció el dirigente catalán para después añadir una “advertencia”: “Tenemos una bandera que es de todos, no la cambiemos por una que sea solo de algunos por muchos que sean”. “Cuidadín, cuidadín”, expresó Iceta en alusión a la vinculación de las tesis independentistas con la ‘senyera’, la bandera catalana.

El líder del PSC, en un discurso en el que intercaló el castellano y el catalán, hizo varias referencias en modo irónico a los comentarios que le han acompañado en las últimas horas después de que en la noche del pasado jueves, en el acto de inicio oficial de la campaña electoral, se subiera al escenario con un divertido movimiento al ritmo de "Don't stop me now" de Queen.

De hecho, comenzó su intervención haciendo un anuncio en un semblante serio: "Voy a hacer un anuncio, no bailaré”. Sus palabras fueron inmediatamente respondidas por aplausos y risas de los presentes, entre ellos el secretario general del PSOE, Pedro Sánchez.

“No son horas, no son horas, ahora toca hablar y escuchar”, señaló Iceta para después remarcar que “la política comete grandes errores cuando separa emociones y razones”.

En el cierre del acto, nada más terminar su intervención el líder del PSOE, que tomó el relevo de Iceta en el estrado, los dos dirigentes se movieron al ritmo de la música que sonaba en el Palau de Congresos.

(SERVIMEDIA)
12 Sep 2015
MML/gja