Incendios. Las Fuerzas Armadas culminan su participación en la operación ‘Centinela Gallego’
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las Fuerzas Armadas españolas han concluido su participación en la operación ‘Centinela Gallego’ en Galicia, en la que los 450 militares que la integraron han atendido más de 170 avisos sobre incendios, quemas de rastrojo, presencia de personas sospechosas y de material incendiario.
Según informó Defensa, el objetivo de esta operación, que se desarrolló entre los días 15 de agosto y 15 de septiembre, se considera “cumplido, siendo el balance positivo”.
En ese sentido, se destaca la “eficaz” labor de vigilancia y disuasión que realizaron las patrullas, así como la “buena aceptación” que tuvieron por parte de los ciudadanos.
A lo largo de sus dos meses de operación, se desplegaron alrededor de 450 militares. Las patrullas mantuvieron un contacto permanente con los distintos organismos implicados en la lucha contra incendios, recorrieron más de 470.000 kilómetros, y como novedad se realizaron aproximadamente medio centenar de vuelos con el sistema ‘Raven’ (aviones no tripulados).
En la operación 'Centinela Gallego' participaron personal y medios de unidades del Ejército de Tierra, en concreto de la Brigada de Infantería Ligera Aerotransportable ‘Galicia’ VII (Brilat) procedentes de sus tres sedes (Pontevedra, Asturias y Valladolid), y de unidades de la Armada, pertenecientes al Tercio Norte de Infantería de Marina, con sede en El Ferrol (A Coruña).
Estas unidades cubrieron tres de las cuatro provincias gallegas y estuvieron bajo el mando táctico del jefe de la Brilat, general de brigada Luis Cebrián Carbonell, por delegación del jefe de Estado Mayor de la Defensa (Jemad), almirante general Fernando García Sánchez, que ejerció la coordinación de todos los medios a través del Mando de Operaciones.
(SERVIMEDIA)
16 Sep 2015
MST/pai