La energía eólica cubrirá una cuarta parte de la demanda eléctrica de Europa en 2030, según EWEA

MADRID
SERVIMEDIA

La energía eólica podrá cubrir una cuarta parte (el 24,4%) de la demanda de electricidad europea en el año 2030 si los estados miembros cumplen los objetivos climáticos y energéticos y se alcanzan los 320 gigavatios (GW) de potencia instalada eólica, según las previsiones de la Asociación Europea de Energía Eólica (EWEA).

De esta capacidad instalada, EWEA estima que 254 GW serán eólica terrestre y 66 GW, eólica marina, lo que conllevaría que la industria eólica europea podría dar empleo a unas 334.000 personas entre puestos de trabajo directos e indirectos en el año 2030, indicó la Asociación Empresarial Eólica (AEE) en una nota.

Actualmente, los 128,8 GW eólicos instalados en Europa pueden satisfacer más del 10% del consumo de energía de la región en un año normal de viento.

Sin embargo, EWEA supedita estas previsiones a una serie de factores políticos y regulatorios que incluyen una estructura de gobierno clara para toda la UE con el fin de cumplir el objetivo de energías renovables del 27% para 2030, que fue acordado el año pasado.

Entre otras, cita la necesidad de una “dirección clara” por parte de la Comisión Europea para garantizar que los estados miembros proponen sólidos planes de acción para las energías renovables y continúan en el camino de cumplir el objetivo común.

Según EWEA, los retos pasan por una nueva directiva de energías renovables que contenga una sólida base legal para estas energías tras 2020, un mercado de energía reformado y adaptado a la integración de las energías renovables y un revitalizado Sistema de Comercio de Emisiones que proporcione una clara señal a los inversores sobre el precio que supone la contaminación con CO2.

(SERVIMEDIA)
16 Sep 2015
SMV/pai