UPyD pide a Posada la suspensión de empleo y sueldo de Sabino Cuadra tras romper la Constitución

MADRID
SERVIMEDIA

El líder nacional de UPyD, Andrés Herzog, anunció este jueves que ha dirigido una carta al presidente del Congreso de los Diputados, Jesús Posada, para pedirle la suspensión de empleo y sueldo del diputado de Amaiur Sabino Cuadra, que este miércoles rompió unas páginas de la Constitución en su intervención en el Pleno durante el debate sobre la reforma del Tribunal Constitucional.

Herzog explicó en un desayuno con periodistas que en esta carta dirigida al presidente de la Cámara Baja le advierte de que el parlamentario de Amaiur podría haber incurrido en un delito de rebelión por haber atentado contra los símbolos del Estado, por lo que solicita a Posada que estudie este caso y “no mire para otro lado”.

Según recoge la citada misiva, firmada por la portavoz de UPyD en el Congreso, Rosa Díez, "la prerrogativa de inmunidades de que gozan los diputados y la inviolabilidad por las expresiones proferidas en el ejercicio de sus funciones, bien entendida en un Estado democrático avanzado como debiera ser el español, no puede servir de cobertura para la posible comisión de delitos, como lo es, en todos los órdenes, el atentado contra los símbolos de España".

PROCEDIMIENTO DE SANCIÓN

El líder de UPyD vio “intolerable” esta cuestión por lo que considera que es necesario “que se haga algo” y se inicie “un procedimiento de sanción” a Sabino Cuadra, que a su juicio pasa por la suspensión de empleo y sueldo para este parlamentario “en lo que queda de legislatura”.

En este sentido, argumentó que, aunque un diputado sea aforado, la inviolabilidad de éstos “no puede ser absoluta”. Esperan que Posada presente una denuncia a la Fiscalía, ya que de lo contrario lo hará el propio UPyD. “Lo haremos nosotros, aunque sea una persona aforada. Hay veces que frivolizamos con estos temas y parece que no pase nada”, lamentó.

Herzog consideró que Posada “estuvo muy flojo” y “poco contundente” cuando llamó al orden del diputado abertzale, que vestía una camiseta con la bandera independentista catalana. El presidente del Congreso, agregó, “tiene responsabilidad de orden público. Si yo hubiera sido el presidente le habría retirado la palabra y expulsado del Hemiciclo”.

Según el artículo 103 del Reglamento de la Cámara Baja, los diputados y los oradores serán llamados al orden cuando profirieren palabras o vertieren conceptos ofensivos al decoro de la Cámara o de sus miembros, de las instituciones del Estado o de cualquiera otra persona o entidad.

Además, según consta en el artículo 105, el presidente del Congreso, en el ejercicio de los poderes de policía a que se refiere el artículo 72.3 de la Constitución, “velará por el mantenimiento del orden en el recinto del Congreso de los Diputados y en todas sus dependencias, a cuyo efecto podrá adoptar cuantas medidas considere oportunas, poniendo incluso a disposición judicial a las personas que perturbaren aquél”.

(SERVIMEDIA)
17 Sep 2015
LDS/pai