Refugiados. Rajoy, “en contra” de la actuación del Gobierno de Hungría

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, reconoció este martes que está “en contra” de la actuación del Ejecutivo de Hungría, que dirige Víktor Orban y remarcó que “estamos hablando de vidas de personas”.

Rajoy se expresó en estos términos en una entrevista en Onda Cero, recogida por Servimedia, al ser preguntado por la política migratoria de Orban, que autorizó al Ejército a emplear armas no letales para contener las llegadas de refugiados.

“Estoy en contra, es un problema de una enorme dificultad, estamos hablando de vidas de personas, de seres humanos”, reconoció Rajoy para incidir en que no está “a favor de lo que está haciendo el Gobierno de Hungría”.

El jefe del Ejecutivo insistió en la jornada en la que se celebra la reunión de ministros de Interior y en vísperas de que mañana el Consejo Europeo excepcional analice la crisis de los refugiados que España acogerá a todas las personas que pidan asilo en nuestro país.

“El derecho de asilo está en los genes de la civilización europea y los derechos de las personas cuyos países están en guerra es merecedora de apoyo y protección”, dijo para reclamar que el proceso sea “ordenado”.

Preguntado sobre la posición de España en origen, en Siria, Rajoy por “buscar una posición conjunta común, que sirva a los distintos actores internacionales”, también a los que ya tienen desplegados aviones en la zona.

Abogó por que la comunidad internacional “fije con claridad” cuáles son sus objetivos, ya que, reconoció, “algunas potencias” apoyan al presidente de Siria, Bashar al-Asad, y otros no, pero todos, dijo, tienen que estar “en contra de Daesh”.

“Si no se fija un objetivo claro y se ponen los medios, seguiremos viviendo una situación que repugna a cualquier ser humano”, advirtió el presidente del Gobierno.

(SERVIMEDIA)
22 Sep 2015
IRG/isp