Discapacidad. El Papa pide que las personas con discapacidad tengan voz en la Agenda 2030

MADRID
SERVIMEDIA

El Papa Francisco incluyó este viernes a las personas con discapacidad en su histórico discurso en la sede de las Naciones Unidas en Nueva York. El Pontífice llamó a superar los compromisos que se adopten este fin de semana en la ONU e incluir a los “descartados” en las decisiones que les pueden afectar en el futuro.

Francisco, que desglosó sus argumentos a partir de los ya trazados en su encíclica sobre ecología ‘Laudato si’, se mostró esperanzado ante la adopción de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y ante la próxima Conferencia de París sobre cambio climático.

“El abuso y la destrucción del ambiente, al mismo tiempo, van acompañados por un imparable proceso de exclusión. En efecto, un afán egoísta e ilimitado de poder y de bienestar material lleva tanto a abusar de los recursos materiales disponibles como a excluir a los débiles y con menos habilidades, ya sea por tener capacidades diferentes o porque están privados de los conocimientos e instrumentos técnicos adecuados o poseen insuficiente capacidad de decisión política”, dijo.

También habló de que “la exclusión económica y social es una negación total de la fraternidad humana y un gravísimo atentado a los derechos humanos y al ambiente”, lo que conduce a la “tan difundida e inconscientemente consolidada ‘cultura del descarte’”.

Por ello, en su intervención, que fue interrumpida en una quincena de ocasiones por los mandatarios, defendió también que “no bastan” los compromisos “asumidos solemnemente, incluso cuando constituyen un paso necesario para las soluciones”, pues la justicia contiene “una voluntad constante y perpetua”.

“El mundo reclama de todos los gobernantes una voluntad efectiva, práctica, constante, de pasos concretos y medidas inmediatas, para preservar y mejorar el ambiente natural y vencer cuanto antes el fenómeno de la exclusión social y económica, con sus tristes consecuencias de trata de seres humanos, comercio de órganos y tejidos humanos, explotación sexual de niños y niñas, trabajo esclavo, incluyendo la prostitución, tráfico de drogas y de armas, terrorismo y crimen internacional organizado”, añadió en su intervención, en la que tocó múltiples asuntos, desde el armamento a la defensa de la vida, pasando por la ecología, los cristianos perseguidos y la trata de seres humanos.

(SERVIMEDIA)
25 Sep 2015
AHP/gja