COAG solicita al Gobierno una reunión para evitar “la ruina” de los productores de conejo
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El sector cunícola de la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) ha solicitado una reunión urgente al Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente para estudiar una serie de medidas que eviten la quiebra de las explotaciones familiares ante la “importante caída de precios” que arrastra el sector desde el inicio de 2015.
COAG denunció esta caída, que según comentó está obligando a los productores a vender por debajo de costes. Asimismo, indicaron que desde 2007, casi el 40% de las explotaciones familiares han tenido que cerrar.
“Los productores estamos viviendo unas circunstancias inaceptables, como la negación de determinados mataderos para absorber la producción de sus zonas de influencia, la inexistencia de contratos entre las partes e incumplimientos de las condiciones pactadas en los mismos, razones que dificultan aún más la negociación de unos precios remunerativos. Sentimos una gran indefensión”, subrayó el responsable del sector cunícola de COAG, Jose Luís Santaclara.
Santaclara añadió que “la gran distribución continúa con su política de escasa valoración de la carne de conejo, financiando con las pérdidas del ganadero su estrategia comercial de bajo precio”. En este sentido, el responsable cunícola de COAG calificó como “lamentable y vergonzante” el último informe de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) en el que avala la venta a pérdidas.
(SERVIMEDIA)
29 Sep 2015
DSB/pai