El Parlamento rechaza retirar las tragaperras ‘online’

- Como pedía la Izquierda Plural en una proposición no de ley debatida en la Comisión Mixta para el Estudio de las Drogas

MADRID
SERVIMEDIA

El Parlamento rechazó este martes una proposición no de ley del Grupo Parlamentario de IU, ICV-EUiA, CHA: La Izquierda Plural, que pedía la retirada de las tragaperras ‘online’ y apuestas cruzadas “por su influencia en la ludopatía”.

El Parlamento rechazó este martes una proposición no de ley del Grupo Parlamentario de IU, ICV-EUiA, CHA: La Izquierda Plural, que pedía la retirada de las tragaperras ‘online’ y apuestas cruzadas “por su influencia en la ludopatía”.

La proposición, debatida en la Comisión Mixta para el Estudio del Problema de las Drogas, contó con una enmienda transaccional impulsada por el Grupo Parlamentario Socialista que tampoco convenció a la mayoría de los asistentes, ya que el texto tuvo al final 13 votos a favor, 21 en contra y ninguna abstención.

La iniciativa ya modificada por el PSOE y la propia Izquierda Plural pedía, además de lo anterior, desarrollar en el plazo más breve posible la Ley de Regulación del Juego, aprobada en 2011, en lo relativo, sobre todo, a lo relacionado con los menores.

Igualmente, demandaba que se garantizara la protección de los consumidores y la publicidad responsable del juego, con especial atención a los usuarios de juegos online y apuestas y a la figura del jugador profesional, y la puesta en marcha de las recomendaciones del Plan de Acción de Juego Responsable en coordinación con la Dirección de Ordenación del Juego.

En su defensa de la propuesta, la diputada de la Izquierda Plural Ascensión de las Heras señaló que las particularidades de los juegos online, como son la moneda electrónica, la constante accesibilidad, el anonimato y la privacidad, hacen de las tragaperras online el juego más adictivo, superando a casinos y bingo y provocan adicción más rápida y en un amplio contingente de población, fundamentalmente joven.

Sin embargo, añadió de las Heras, el Gobierno, conocedor de este problema, no ha tomado medidas eficaces, algo que comparte el Grupo Socialista, que por boca de María del Puerto Gallego acusó al Ejecutivo de “ponerse de perfil ante noticias alarmantes sobre juego online”, que es “la primera causa de ludopatía en menores de 27 años”.

A este respecto, María del Mar Baena, del Grupo Popular, se defendió diciendo que existe ya “una buena regulación” sobre el juego, que es “lo que más garantiza” los derechos y la seguridad de sus usuarios.

“Hay que recordar que ya la Ley del Juego establece limitaciones a las pérdidas económicas en forma de limitación de los depósitos y limitaciones a las promociones o bonos de bienvenida”, concretó Baena, quien añadió que con esta regulación, tanto la protección de los jugadores como las garantías para los jugadores y la prevención de las ludopatías es mayor que la que habría con la retirada de la regulación de este tipo de juegos.

(SERVIMEDIA)
13 Oct 2015
IGA/gja