El Foro del Sector Gasista aboga por implantar códigos de red para lograr el mercado europeo del gas

MADRID
SERVIMEDIA

El vigesimoctavo Foro del Sector Gasista abogó por la implantación de los códigos de red para lograr el mercado europeo del gas y constató unas perspectivas “estables y seguras” de suministro de gas para el próximo invierno en Europa, según informó este lunes la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) en una nota.

Estas fueron algunas de las propuestas del foro, celebrado la semana pasada en la sede de la CNMC, bajo la presidencia de la Unión Europea, que se centró en la seguridad del suministro y el mercado único europeo de energía.

La seguridad del suministro de gas en Europa se verá reforzada mediante la revisión de la regulación europea basada en medidas favorecedoras de la competencia en el mercado y los consumidores fomentando la cooperación regional y los principios de solidaridad entre países.

Por otra parte, durante el encuentro, el foro acogió con “satisfacción” la iniciativa de la Comisión para desarrollar una estrategia de Gas Natural Licuado (GNL) y almacenamiento, que refuerce la seguridad del suministro de gas.

Asimismo, los participantes debatieron sobre cómo mejorar la cooperación regional en materia de gas y la armonización de las normas de calidad del gas en toda Europa. Los nuevos estándares de calidad de gas y el código de red de interoperabilidad favorecerán el comercio transfronterizo de gas.

En relación al desarrollo de los códigos de red armonizados el foro debatió el estado actual del código de tarifas de transporte y tomó nota de las dificultades en obtener una solución consensuada.

También se debatió una modificación al actual código de red de asignación de capacidad de transporte en las interconexiones gasistas que incluirá la asignación de capacidades incrementales respecto a las existentes y de desarrollo de nueva capacidad.

Por otro lado, el Foro atendió no solo al desarrollo de nueva regulación sino a la supervisión del cumplimiento de la regulación ya aprobada. En este sentido, son ejemplos: el análisis del cumplimiento del código de red de asignación de capacidad, las directrices de gestión de congestiones o el cumplimiento del código de red de balance de gas.

Así, la CNMC explicó que “de ahora en adelante”, el foro “no volcará solo su actividad en el desarrollo de nueva regulación sino en la supervisión del cumplimiento de la existente”. Para ello, la agencia europea de reguladores, y la asociación de transportistas europeos desempeñarán un “papel primordial”.

(SERVIMEDIA)
19 Oct 2015
SMV/gja