Los examinadores de tráfico, convocados mañana a una huelga y amenazan con más

- Mantienen el paro por la “falta de concreción” de Tráfico sobre sus reivindicaciones

MADRID
SERVIMEDIA

Los examinadores de la Dirección General de Tráfico (DGT) están llamados este miércoles a una jornada de huelga de 24 horas convocada por la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) en protesta por las condiciones laborales y los problemas de seguridad que afirman asumir a diario.

Además, fuentes del CSIF señalaron a Servimedia que esperan reunir a “varios centenares” de examinadores ante la sede de la DGT, en Madrid, donde se concentrarán procedentes de varios lugares de España.

Este sindicato ha mantenido la huelga a pesar de que la DGT accedió el pasado viernes a posponer la comunicación del apto o no apto de la prueba práctica para obtener el carné de conducir con el fin de proteger a los examinadores, una de las medidas solicitadas por el Comité de Huelga formado por CSIF y CGT.

Tráfico indicó que las explicaciones de la prueba se realizarán fuera del vehículo al término de la evaluación y en un entorno seguro como el centro de exámenes, que trabaja para que los resultados sean publicados en su web, que ha elevado a la Comisión Ejecutiva de la Comisión Interministerial de Retribuciones (Cecir) el incremento retributivo solicitado por los examinadores y que en breve pondrá en marcha un nuevo curso para otros 21 nuevos profesionales.

OTROS PAROS DE 24 HORAS

Sin embargo, fuentes del CSIF indicaron que “falta concreción” a las propuestas de la DGT porque quedan “al arbitrio de cada centro de trabajo” el momento de notificar la nota al alumno. “La DGT ha querido buscar una solución de compromiso con la nota del examen que es una perogrullada y hay cuestiones que siguen sin abordarse, como el refuerzo de las plantillas, la reducción de la carga de trabajo y el incremento salarial”, añadieron.

Además, estas fuentes subrayaron que los examinadores de tráfico son “un colectivo muy maltratado porque tienen muchas horas de trabajo y llevan muchos años con el sueldo congelado”.

El CSIF recalcó que “si la DGT no da una salida al conflicto”, la huelga de este miércoles “será sólo el primero de una serie de paros de 24 horas que convocaremos a lo largo de las próximas semanas”.

La movilización de mañana se une a los paros parciales de tres horas cada día que realizan los examinadores desde el pasado 14 de septiembre, lo que, según el CSIF, ha provocado la suspensión de más de 60.000 exámenes de conducir en toda España.

(SERVIMEDIA)
20 Oct 2015
MGR/caa