AUME abandona el Consejo de Personal de las Fuerzas Armadas por el “obstruccionismo” de Defensa

MADRID
SERVIMEDIA

La Asociación Unificada de Militares Españoles (AUME) anunció este miércoles que abandona el Consejo de Personal de las Fuerzas Armadas (Coperfas) debido al “obstruccionismo” del Ministerio de Defensa con el movimiento asociativo en el ámbito castrense.

Así lo indicó su presidente, Jorge Bravo, en declaraciones a Servimedia, quien subrayó los “obstáculos” que el Ministerio de Defensa ha ejercido “en todo momento” con las asociaciones profesionales de militares.

En ese sentido, Bravo, que pidió la dimisión del ministro de Defensa, Pedro Morenés, afeó que Defensa se haya preocupado en todo momento por “restringir” el derecho de asociación que, a su juicio, asiste a los militares.

Del mismo modo, el presidente de AUME destacó que la aprobación de la Ley de la Carrera Militar y de la Ley de Tropa y Marinería ha supuesto un “varapalo” para los miembros de las Fuerzas Armadas al no ver reconocidas sus “expectativas”.

Por último, Bravo mostró su deseo de que el próximo gobierno sea “más sensible” con las asocaciones, al tiempo que anunció que a partir de ahora AUME se dedicará a exponer a los distintos partidos que concurrirán a las elecciones del próximo día 20 de diciembre sus reivindicaciones.

El pasado 9 de octubre la subsecretaria de Defensa, Irene Domínguez-Alcahud, presidió la tercera reunión ordinaria del Pleno del Consejo de Personal de las Fuerzas Armadas de este año, en la que se han tratado un total de 30 asuntos, 14 disposiciones del Ministerio y 16 propuestas de las asociaciones profesionales. Entre ellos, destaca el protocolo de actuación frente al acoso sexual y por razón de sexo en los ejércitos.

También se abordaron las normas relativas a evaluaciones y uniformidad, así como el interior de los establecimientos disciplinarios.

Del mismo modo, se debatió el proyecto por el que se regulan los medios para el ejercicio del derecho de reunión de los militares y de las asociaciones profesionales de las Fuerzas Armadas y el desarrollo del reglamento del Consejo de Personal.

El Consejo de Personal de las Fuerzas Armadas fue regulado por el Real Decreto 910/2012, de 8 de junio, por el que se aprueba su reglamento, y celebró su sesión constitutiva el 29 de octubre de 2012 bajo la presidencia de su titular, el ministro de Defensa, Pedro Morenés.

Además de por representantes de las cuatro asociaciones profesionales: Asociación Profesional de Suboficiales de las Fuerzas Armadas (Asfaspro), Asociación Unificada de Militares Españoles (AUME), Asociación de Tropa y Marinería Española (ATME) y Asociación de Militares de Tropa y Marinería (AMTM), el Coperfas está constituido, como representantes del Ministerio de Defensa, por el secretario general técnico, la directora general de Personal, el director general de Reclutamiento y Enseñanza Militar, el jefe del Mando de Personal del Ejército de Tierra, de la Armada y del Mando de Personal del Ejército del Aire, así como por los subdirectores generales de Personal Militar y de Enseñanza Militar.

(SERVIMEDIA)
21 Oct 2015
MST/gja