Morenés visitará la zona donde cayó el helicóptero militar siniestrado en Canarias

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro de Defensa, Pedro Morenés, sobrevolará este martes la zona en la que se están llevando a cabo los trabajos para la localización de los tres militares del Ejército del Aire desaparecidos después de que el pasado jueves sufriera un accidente el helicóptero ‘Super Puma’ en el que viajaban.

Según informaron a Servimedia fuentes de Defensa, el ministro se desplazará hasta el lugar del siniestro en un helicóptero como el accidentado, en una de las misiones de reconocimiento que tendrán lugar a lo largo de hoy.

El ‘Super Puma’ en el que viajará el ministro parará en el buque de acción marítima ‘Rayo’, desde donde seguirá las labores de localización de los militares desaparecidos. Esta embarcación permite realizar los relevos de los helicópteros con mayor facilidad al disponer de pista de aterrizaje.

Los trabajos de búsqueda de los tripulantes del helicóptero del 802 escuadrón del Ejército del Aire continúan en todas las áreas posibles y con todas las hipótesis abiertas.

Actualmente trabajan en la búsqueda en superficie de los militares desaparecidos un avión ‘CN 235’ y dos helicópteros ‘Super Puma’, más un helicóptero y un avión ‘Defender’ marroquíes que se turnan para patrullar una amplia zona marítima con el objetivo de encontrar cualquier indicio sobre su paradero.

LOCALIZACIÓN DE LA CABINA

Al mismo tiempo, en la localización de la cabina del helicóptero se encuentran trabajando cuatro buques en un área de seis por seis millas: el ‘Camino Español’ de la Armada y el ‘Olimpic Zeus’ de Salvamento Marítimo, así como dos patrulleras marroquíes.

Hasta el momento no se ha podido localizar la cabina, que se encuentra a unos 50 metros de profundidad, debido al estado del mar por las malas condiciones climáticas.

También trabajan en la localización de la cabina del helicóptero 20 buzos, diez de los cuales pertenecen a la Armada, cuatro al ‘Olimpic Zeus’ y seis a la Armada.

Actualmente se trabaja en dos zonas de búsqueda: una de 20 millas por 20 millas, en la que trabajan un ‘Super Puma’ y un ‘Puma’ y un ‘Defender’ marroquí; y otra de 400 por 60 kilómetros, en la que se ejecutan labores de localización del pesquero y de todos aquellos elementos que pudieran estar relacionados con la situación.

También trabajaban en las labores de búsqueda dos ‘CN-295’ y cuatro ‘F-18’ para posibles apoyos requeridos, así como dos submarinos. En las próximas horas se incorporarán al operativo de búsqueda dos buques cazaminas (el ‘Turia’ y el ‘Segura’) portando sónares de barrido lateral.

El capitán José Morales Rodríguez, el teniente Saul López Quesada y el sargento Jhonander Ojeda Alemán desaparecieron el pasado jueves al precipitarse en el mar el helicóptero en el que viajaban.

En un primer momento el Ministerio de Defensa comunicó que habían sido rescatados por un pesquero marroquí y que estaban siendo llevados al puerto de Dakhla, en el Sáhara Occidental.

REUNIÓN CON LAS FAMILIAS

Defensa da por desaparecidos a los tres militares después de que las autoridades marroquíes hayan admitido que su información de que habían sido rescatados por un pesquero no estaba contrastada.

El helicóptero había despegado de la localidad mauritana de Nuadibu, donde hizo escala para repostar, a las 14.13 del jueves, y tenía prevista su llegada a Gando (Gran Canaria) a las 17.45.

Los militares procedían de Dakar (Senegal), donde habían permanecido dos semanas participando en un programa de adiestramiento de las Fuerzas Armadas senegalesas.

Morenés confirmó este domingo que no se descarta ninguna hipótesis sobre el paradero de los militares desaparecidos, incluida la del secuestro, al tiempo que recordó que el titular del Juzgado Territorial 52 de Gran Canaria ha decretado el secreto sobre las actuaciones.

El ministro mantiene puntualmente informadas a las familias de las novedades relacionadas con la búsqueda.

(SERVIMEDIA)
27 Oct 2015
MST/caa