Discapacidad. El CGPJ presenta el 'Código de la Discapacidad'

- Se trata de una compilación de la norma jurídica relativa a la discapacidad

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente del Tribunal Supremo y del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Carlos Lesmes, preside este miércoles el acto de presentación oficial del 'Código de la Discapacidad', obra elaborada por el Foro Justicia y Discapacidad y editada por el BOE, que recopila todas las normas jurídicas nacionales e internacionales existentes sobre la discapacidad.

La publicación incluye 115 normas legales, de las cuales 13 se recogen en su totalidad y 102 de forma fraccionada, lo que convierte a esta publicación “en un instrumento muy eficaz para divulgar toda la normativa, nacional e internacional, relacionada con la discapacidad”, según informó el CGPJ.

En el acto intervendrán también el subsecretario del Ministerio de Presidencia, Federico Ramos de Armas, y el presidente del Foro Justicia y Discapacidad y vocal del CGPJ, Juan Manuel Fernández.

El objetivo de la publicación de este código es facilitar la búsqueda de las normas jurídicas relacionadas con la discapacidad, mediante un texto fácilmente accesible y en permanente actualización, que pueda ser consultado no sólo por los operadores jurídicos, sino por cualquier persona interesada en la materia.

Los formatos digitales en pdf y 'ePub' del 'Código de la Discapacidad' tienen carácter gratuito y se pueden descargar desde la página web del Boletín Oficial del Estado.

FORO JUSTICIA Y DISCAPACIDAD

El Foro Justicia y Discapacidad nació en el seno del Consejo General del Poder Judicial en diciembre de 2003 con la finalidad básica de coordinar las instituciones jurídicas del Estado para lograr una protección efectiva de los derechos fundamentales de las personas con discapacidad.

En particular el Foro tiene como objetivo favorecer el acceso de las personas con discapacidad a la Justicia en condiciones de igualdad y garantizar su protección jurídica.

Su creación se produjo en virtud de un convenio interinstitucional y está conformado, además de por el propio CGPJ, por el Ministerio de Justicia, el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, la Fiscalía General del Estado, el Consejo General de la Abogacía Española, el Consejo General de Procuradores de España, el Consejo General del Notariado (Fundación Aequitas), el Colegio de Registradores de la Propiedad Mercantil y de Bienes Muebles de España y el Consejo General de Colegios Oficiales de Graduados Sociales.

Asimismo, y con el fin de conocer mejor los problemas con los que se enfrentan las personas con discapacidad en su acceso a la Justicia, forman parte de su órgano rector algunas de las principales asociaciones representativas de este colectivo, en particular el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) y la Fundación ONCE.

También se han incorporado a lo largo de estos años diversos expertos que prestan su colaboración, como diputados y senadores, miembros de las carreras Judicial y Fiscal, médicos forenses y psicólogos.

(SERVIMEDIA)
28 Oct 2015
GIC/caa