Los perros guía de la ONCE cumplen 25 años al lado de los ciudadanos de Aragón

MADRID
SERVIMEDIA

Los perros guía de la ONCE celebran junto a la sociedad de Aragón el 25 aniversario de la Fundación ONCE del Perro Guía (#25añosFOPG), una institución que en su historia ha facilitado más de 2.500 perros a las personas ciegas o con discapacidad visual para mejorar su autonomía, desplazamientos y seguridad, y que han convertido a estos animales en un vecino más, al lado de los ciudadanos aragoneses.

Con motivo del aniversario se ha inaugurado la exposición '25 años caminando juntos', en la que se explica el trabajo y las diferentes etapas (crianza, socialización, adiestramiento y vida diaria) que atraviesa un perro para ser el guía de una persona ciega.

Al acto han asistido la consejera de Ciudadanía y Derechos Sociales del Gobierno de Aragón, María Victoria Broto; el delegado territorial de la ONCE en Aragón, Ignacio Escanero; la presidenta del Consejo Territorial de la ONCE en Aragón, Ruth Quintana; y la presidenta de la Asociación de usuarios de perros guía de Aragón, Leticia Dionisio, entre otras autoridades y usuarios de perro guía.

La consejera ha valorado “muy positivamente” la labor que realiza la ONCE y ha señalado que “lo que tenemos que lograr es que todas las personas tengan los mismos derechos y oportunidades para conseguir plena autonomía e independencia en su vida”. En este sentido, ha reconocido que el trabajo que realiza la ONCE con los perros guía “demuestra que hay una inversión en igualdad y autonomía”.

Por su parte, el delegado territorial de la ONCE en Aragón, Ignacio Escanero, ha indicado que estos 25 años “son un hito para nuestra Organización porque gran parte de la labor social que realizamos se ve reflejada en la Fundación ONCE del Perro Guía”. Por ello, ha querido rendir homenaje a los vendedores, ya que “gracias a su trabajo diario se consigue que estos perros lleguen a guiar a una persona ciega”.

EXPOSICIÓN

La exposición, que estará abierta al público aragonés en el Centro Comercial ‘Puerto Venecia’ hasta el próximo sábado, pretende dar a conocer a toda la sociedad el trabajo que se realiza en la Fundación y la labor que llevan a cabo los 1.056 perros guía en activo que trabajan al lado de las personas ciegas, 25 de ellos en Aragón (20 en Zaragoza, 4 en Huesca y 1 en Teruel).

En ella se puede comprobar cómo los perros guía están capacitados para evitar obstáculos fijos y móviles; avisar al usuario de cruces y escalones; buscar pasos de peatones, entradas y salidas de todo tipo de establecimientos e incluso localizar escaleras o paradas de autobús.

También se explica la labor que llevan a cabo las más de 3.000 familias educadoras de los futuros perros guía, que durante estos 25 años han dedicado su tiempo y cariño a estos animales en su etapa de socialización, justo antes de formarse como guías.

Las razas más utilizadas son labrador retriever, golden retriever, pastor alemán y flat coated retriever. Cabe destacar que las leyes reconocen el derecho de los usuarios a deambular y permanecer, acompañado de su perro guía, en transportes y lugares públicos o de uso público.

(SERVIMEDIA)
28 Oct 2015
CJC/gja