Defensa espera que el buen tiempo permita recuperar los cuerpos de los militares fallecidos en el Atlántico

MADRID
SERVIMEDIA

El Ministerio de Defensa espera que las buenas condiciones climatológicas que reinan en la zona donde se estrelló el jueves de la semana pasada un helicóptero ‘Super Puma’ del Ejército del Aire permitan recuperar los cadáveres del capitán José Morales Rodríguez, el teniente Saúl López Quesada y el sargento Johnander Ojeda Alemán.

Según informaron a Servimedia fuentes de Defensa, desde primera hora de la mañana los medios ubicados en la zona donde se encuentra el helicóptero siniestrado trabajan en la recuperación de los cuerpos del interior de la cabina, “prioridad máxima” en este momento.

En ese sentido, 20 buzos se sumergen por turnos en el agua para lograr sacar los cuerpos de la cabina, una labor que harán durante todo el día de hoy, aprovechando las buenas condiciones meteorológicas que imperan en la zona.

El buen tiempo se mantendrá hasta mañana a mediodía, cuando las condiciones del mar “empeorarán notablemente” y harán imposible los trabajos de recuperación de los cuerpos durante varios días.

Una vez recuperados, los cadáveres se trasladarán a Las Palmas a bordo del buque de acción marítima (BAM) ‘Rayo’ y se procederá a buscar la manera de izar a la superficie el aparato en las mejores condiciones posibles.

El ministro de Defensa, Pedro Morenes, que permanece en la base aérea de Gando (Gran Canaria), ha informado puntualmente a las familias de los trabajos de recuperación de los cuerpos de sus seres queridos.

Morenés comunicó ayer que el juez togado militar número 52, encargado del caso y que se encuentra a bordo del ‘Rayo’, le comunicó a las 19.07 hora local que había certificado la presencia de tres cadáveres dentro de la cabina, después de que ésta fuera inspeccionada por los buzos.

El ministro comentó que “todos nuestros esfuerzos están dedicados a acompañar a las familias, subir el helicóptero al buque ‘Rayo’ con todas las garantías de seguridad de los militares que trabajan en el rescate y garantizar el buen fin de la operación”.

Morenés afirmó que tanto el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, como el Rey habían sido informados de la localización de los cuerpos de los militares.

De hecho Rajoy, expresó a través de su cuenta personal de Twitter que estaba “consternado” por la noticia, mientras que el PSOE manifestó, a través de un comunicado, sus condolencias a las familias y su reconocimiento a la labor desempeñada por los miembros de las Fuerzas Armadas.

GRAN DESPLIEGUE

Durante todo el día de ayer, Defensa puso en marcha toda la logística para izar la cabina del helicóptero, hundida a una profundidad estimada entre 40 y 50 metros, mientras mantenía la vigilancia aérea en la zona donde se hundió la aeronave.

En este dispositivo se turnaban un avión ‘Defender’ de las Fuerzas Aéreas de Marruecos, así como un helicóptero ‘Puma’ marroquí y un ‘CN-235’ español, que peinaban un área del océano de 400 kilómetros de largo por 60 de ancho. A su vez, Marruecos proporcionó dos grandes redes para facilitar el izado del helicóptero a la superficie.

En los trabajos de localización de los militares también han participado el ‘Rayo’, el buque ‘Olympic Zeus’ y los cazaminas ‘Turia’ y ‘Segura’, que, gracias a sus sonares de barrido lateral, localizó ayer la cabina del helicóptero accidentado, dos patrulleras marroquíes y un equipo de 20 buzos, que hoy han visto dificultadas sus labores por una marejada de olas de entre dos y cuatro metros de altura.

El capitán José Morales Rodríguez, el teniente Saul López Quesada y el sargento Johnander Ojeda Alemán desaparecieron el pasado jueves al precipitarse en el mar el helicóptero en el que viajaban.

En un primer momento, el Ministerio de Defensa comunicó que habían sido rescatados por un pesquero marroquí y que estaban siendo llevados al puerto de Dakhla, antigua Villa Cisneros, en el Sáhara Occidental.

Defensa dio por desaparecidos a los tres militares después de que las autoridades marroquíes admitieron que su información de que habían sido rescatados por un pesquero no estaba contrastada.

El helicóptero había despegado de la localidad mauritana de Nuadibu, donde hizo escala para repostar, a las 14.13 del jueves, y tenía prevista su llegada a Gando (Gran Canaria) a las 17.45 horas.

Los militares procedían de Dakar (Senegal), donde habían permanecido dos semanas participando en un programa de adiestramiento de las Fuerzas Armadas senegalesas.

(SERVIMEDIA)
30 Oct 2015
MST/gja