Ampliación

ETA. El juez Pedraz imputa a cinco miembros de la cúpula de ETA por el asesinato de Gregorio Ordóñez

MADRID
SERVIMEDIA

El juez de la Audiencia Nacional Santiago Pedraz ha admitido a trámite la denuncia que presentó Consuelo Ordóñez contra cinco miembros de la cúpula de ETA como integrantes del 'comité ejecutivo' de la banda en la época en la que la organización terrorista tomó la decisión de asesinar al concejal del PP vasco Gregorio Ordóñez. Se trata de Ignacio Gracia Arregui `Iñaki de Renteria´, José Javier Arizcuren Ruiz `Kantauri´, Mikel Albisu Iriarte `Mikel Antza´, Julián Atxurra Egurola `Pototo' y Juan Luis Aguirre Lete `Insuntza´.

El juez ordena dar traslado de la denuncia de la hermana del que fuera teniente de alcalde del Ayuntamiento de San Sebastián a los ya imputados para que se personen en la causa y conozcan los hechos que se les atribuyen

Pedraz se ha basado en un informe de la Jefatura de Información de la Guardia Civil que aporta, a su juicio, fiables y verosímiles indicios de la participación de los imputados en la decisión de matar a Gregorio Ordóñez.

El auto del magistrado describe el funcionamiento piramidal y jerárquico de ETA, en donde su cúpula o 'comité directivo' asume todas las funciones directivas, "de forma que no hay nada que esa cúpula no controle, impulse o dirija, como órgano encargado de que se cumplan las líneas estratégicas de la banda criminal, cuyos miembros ostentan la cualidad de dirigentes y responsables de los principales 'aparatos' del grupo, incluido el militar".

En el caso concreto del asesinato de Ordóñez, sucedido el 23 de enero de 1995, el magistrado recuerda que tras la caída de la cúpula de ETA en Bidart, la banda necesitaba recuperarse del aquel éxito policial, iniciando una nueva estrategia que pasaba por atentar contra militantes y dirigentes del PP y del PSOE, "tratando así de desestabilizar al Estado y lograr una hipotética negociación".

BIDART

El auto del juez relata cómo fue Arizcuren Ruiz, `Kantauri´, quien se reunió en octubre o noviembre de 1994 en la localidad francesa de Bayona con Valentín Lasarte, condenado ya por estos hechos, para ordenarle el asesinato de Gregorio Ordóñez.

En esa "estrategia de desestabilización" por parte de ETA los ahora imputados formaron parte del 'comité ejecutivo' de la banda desde mediados del 92, tras la caída de Bidart, y seguían integrando la cúpula cuando fue asesinado el entonces teniente de alcalde de San Sebastián y por tanto habrían participado en la toma de aquella decisión. "El comité ejecutivo decide, coordina, selecciona los objetivos, envía la información, entrega el material necesario para atentar, designa genéricamente el objetivo y ordena expresamente llevar a cabo el atentado", indica.

JERARQUÍA

El dirigente del PP vasco fue asesinado el 23 de enero de 1995 a las 15.30 horas de un disparo efectuado con arma corta por un individuo encapuchado que irrumpió en el restaurante `La Cepa´, en la parte vieja de San Sebastián, mientras la víctima comía con otros compañeros de partido, concretamente con María San Gil, Enrique Villar Rodríguez de Hinojosa e Iciar Urtasun Berroa.

ETA reivindicó el asesinado de Ordóñez mediante un comunicado publicado en el diario `Egin´ el 31 de enero de 1995, en el que defendía el crimen por entender que "actualemente el PP constituye el máximo exponente de la imposición española".

El ejecutor del asesinato, Valentín Lasarte, fue detenido en marzo de 1996 como miembro liberado del comando `Donosti´ y explicó cómo se planificó el atentado a partir de una entrevista peronal con el responsable del comando en Francia, `Kantauri´.

Este dirigente impartía órdenes e instrucciones a los miembros del comando y concertaba los lugares y fechas en que se les suministrarían armas, explosivos, dinero y la documentación falsa necesaria para realizar los atentados.

El atentado lo realizaron también, junto con Lasarte, Javier García Gaztelu y Juan Ramón Carasatorre Aldaz. Todos ellos fueron detenidos y condenado por la Sección Primera de lo Penal de la Audiencia Nacional.

(SERVIMEDIA)
10 Nov 2015
SGR/caa