Violencia Género. Trabajadoras de los Juzgados de Violencia sobre la Mujer de Madrid temen reducciones de plantilla

- Aseguran que se les ha comunicado que se eliminarían entre cuatro y seis técnicos entre trabajadoras sociales y psicólogas

MADRID
SERVIMEDIA

El equipo de psicólogas y trabajadoras sociales de los Juzgados de Violencia sobre la Mujer de Madrid, institución dependiente de la Comunidad de Madrid, han denunciado que el Ejecutivo autonómico estudia una posible reducción plantilla que supondría prescindir de entre cuatro y seis personas, entre psicólogas y trabajadoras sociales, lo que supone la eliminación de dos a tres equipos, estando cada uno formado por una profesional de cada ramo.

Estas trabajadoras aseguraron que les han “informado verbalmente” de que existe una “alta probabilidad” de que se eliminen entre dos y tres equipos, que serían trasladados a otros juzgados, viéndose reducida la plantilla dedicada a los de violencia de género a una quincena de profesionales, pese a que se trata de un personal que lleva más de una década trabajando en cuestiones relacionados con esta violencia ejercida contra las mujeres y que cuentan con especialización en este campo.

Diana Maripino, trabajadora social en los Juzgados de Violencia sobre la Mujer de la Comunidad de Madrid, manifestó a Servimedia que "la mayoría estamos aquí desde la creación de los juzgados de violencia”.

“La Comunidad de Madrid entiende a los equipos técnicos como un cuerpo único”, dijo, pero añadió que en realidad los equipos de estos juzgados están especializados con el tipo de casos que llegan a estos juzgados. “Entienden que nos pueden movilizar de aquí para allá”, criticó.

Actualmente son 21 los técnicos que forman el cuerpo de psicólogas y trabajadoras sociales de estos juzgados, aunque deberían ser 22 pero existe una baja que no se ha cubierto, según Diana Maripino.

Servimedia contactó con la Consejería de Presidencia, Justicia y Portavocía del Gobierno de la Comunidad de Madrid para recabar su opinión respecto a la denuncia de los trabajadores sin obtener respuesta.

SIN ATENCIÓN A VÍCTIMAS DESDE LAS 15.30

Asimismo, las trabajadoras sociales y psicólogas denuncian que sus equipos no están incluidos en las guardias de los Juzgados de Violencia sobre la Mujer, lo que ocasiona que muchas mujeres que van a denunciar no cuentan con el apoyo de estas profesionales.

“A partir de las 15.30 horas no hay ningún trabajador social ni ninguna psicóloga”, manifestó Maripino, que señaló que la víctima que no denuncie antes de esta hora no contará con una atención adecuada.

(SERVIMEDIA)
10 Nov 2015
GIC/gja