Cataluña. El presidente de Aragón expresa su "hostilidad" frente al independentismo y se ofrece como "puente"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de Aragón, Javier Lambán, declaró este miércoles su "hostilidad radical" frente al independentismo en Cataluña y se ofreció a ejercer de "puente" para buscar una solución al encaje de esa comunidad en España.
Lo dijo en declaraciones a los medios de comunicación al llegar a la sede del PSOE para participar en la reunión del secretario general, Pedro Sánchez, con los presidentes autonómicos socialistas, a la que asiste también el primer secretario del PSC, Miquel Iceta.
Lambán explicó que acude para apoyar a Sánchez, "que está demostrando una altura de miras y un sentido de Estado como no cabía esperar otra cosa del hombre que está llamado a ser el presidente del Gobierno de España que dé una solución efectiva al problema de Cataluña".
Dejó claro que su Gobierno mantiene "una hostilidad radical y activa" hacia el independentismo catalán, en primer lugar porque pretende romper la unidad de España, que es "un bien a preservar por encima de todo" porque es "bueno" para Cataluña y para el resto de España y "nadie ha demostrado lo contrario".
También porque el independentismo trata de romper incluso la propia unidad territorial de Aragón, dada la "indisimulada pretensión" de anexionarse parte de esa comunidad, algo "absolutamente impresentable".
Finalmente, porque el independentismo está fracturando a la propia sociedad catalana, y como vecinos los aragoneses saben hasta qué punto muchos catalanes viven en una especie de angustia por lo que pueda pasar.
Lambán expresó su apoyo al Gobierno en las medidas que está tomando y, dado su conocimiento de la realidad catalana por razón de vecindad, se ofreció a ejercer de "puente" para intentar buscar mediante el diálogo "un nuevo acomodo" de Cataluña y de las demás comunidades, todo ello a través de una reforma de la Constitución.
Lambán juzgó "bastante irresponsable" el ofrecimiento de algunos dirigentes aragoneses a empresas catalanas para instalarse en su territorio, porque implica "intentar aprovechar los problemas que pueda tener" la comunidad vecina. Aragón quiere empresas en su territorio, precisó, pero no por los problemas de Cataluña.
(SERVIMEDIA)
11 Nov 2015
MML/CLC/gja