Un 64% de personas piensa que los antibióticos son para tratar la gripe

- Según una encuesta realizada por la OMS, en la que se han hecho 10.000 entrevistas

MADRID
SERVIMEDIA

Casi dos terceras partes (64%) de las cerca de 10.000 personas de 12 países encuestadas por la Organización Mundial del Salud (OMS) piensan que los antibióticos son idóneos para tratar resfriados o la gripe, y una tercera parte están convencidos de que los antibióticos se pueden dejar de tomar cuando se sienten mejor, aunque el médico les haya recetado un tratamiento determinado. Creencias como éstas son las que hacen que la resistencia a los antibióticos sea un problema de salud pública.

Otros datos de esta encuesta revelan que el 76% de los entrevistados piensan que la resistencia a los antibióticos ocurre cuando el cuerpo se vuelve resistente a ellos, cuando en realidad lo que sucede es que son las bacterias, no los seres humanos ni los animales, las que se vuelven resistentes a los antibióticos y la propagación de esas bacterias ocasiona infecciones difíciles de tratar.

Casi la mitad (44%) de las personas entrevistadas piensa que la resistencia a los antibióticos es un problema solamente para quienes los toman con regularidad. Pero, en realidad, cualquier persona, sea cual fuere su edad, en cualquier país del mundo, puede contraer una infección resistente a los antibióticos, informa la OMS.

Más de la mitad (57%) de los entrevistados piensan que no es mucho lo que pueden hacer para detener la resistencia a los antibióticos, mientras que casi dos terceras partes (64%) creen que los expertos en medicina resolverán el problema antes de que pase a ser demasiado grave.

“El aumento de la resistencia a los antibióticos es una crisis de salud mundial y, en la actualidad, los gobiernos lo reconocen como uno de los principales retos para la salud pública. En todas partes del mundo está llegando a niveles peligrosamente altos”, indicó la doctora Margaret Chan, directora general de la OMS, al presentar hoy los resultados de la encuesta.

"La resistencia a los antibióticos está poniendo en peligro nuestra capacidad para tratar las enfermedades infecciosas y socavando muchos adelantos de la medicina”, agregó.

Los resultados de la encuesta coinciden con el lanzamiento de una nueva campaña de la OMS, 'Antibióticos: manéjalos con cuidado', una iniciativa mundial para mejorar la comprensión del problema y cambiar la manera en que se usan los antibióticos.

“Los resultados de esta encuesta destacan la necesidad urgente de mejorar la comprensión del problema de la resistencia a los antibióticos”, destacó el doctor Keiji Fukuda, representante especial de la directora general para la Resistencia a los Antimicrobianos de la OMS.

“Esta campaña es solo una de las maneras en que estamos colaborando con los gobiernos, las autoridades de salud y otros asociados para reducir la resistencia a los antibióticos. Uno de los principales retos del siglo XXI en materia de salud exigirá que el comportamiento de las personas y las sociedades cambie en todo el mundo”, añadió.

(SERVIMEDIA)
16 Nov 2015
MAN/caa