Andalucía. Expertos destacan que las personas con discapacidad aportan talento y espíritu de lucha a una empresa

MÁLAGA
SERVIMEDIA

Los representantes de las empresas que participaron este lunes en la Jornada del Foro Inserta Responsable de Málaga, que organizó FSC Inserta, entidad perteneciente a la Fundación ONCE experta en formación y empleo de las personas con discapacidad, coincidieron en destacar que estas personas aportan talento y espíritu de lucha a las empresas.

Mar Medeiros, directora del Programa Inserta, señaló que las personas con discapacidad aportan a las empresas el espíritu del ‘No te rindas nunca’, que nace de la cantidad de dificultades que tiene que atravesar cada una de ellas para acceder a un puesto de trabajo.

En el foro, además de Medeiros, estuvieron presentes Gabriel Clavijo, director provincial de Andalucía Emprende, en representación de José Sánchez Maldonado, consejero de Empleo, Empresa y Comercio de la Junta de Andalucía; Virginia Carcedo, directora y secretaria general de FSC Inserta; José Miguel Luque, director de la ONCE para Málaga y Córdoba, y Francisco López Aguado, director territorial de FSC Inserta en Andalucía. Todos ellos acompañados por responsables de empresas provenientes de las provincias de Málaga, Almería y Granada.

La reunión se mantuvo en la sede del Parque Tecnológico de Andalucía, que, como dejó claro la directora general de FSC Inserta, Virginia Carcedo, es una entidad en la que se integran más de 600 empresas y en la que trabajan 15.400 personas, especialmente en el sector de consultoría y asesoría, en el que existe un campo amplio para inserción.

Carcedo resaltó el papel de las empresas en la integración laboral y destacó el talento que les aportan las personas con discapacidad. "El empresariado español empieza a ser consciente de la necesidad de incorporar a sus plantillas a estas personas y foros como el de hoy les ayudan a conocer la práctica de otras entidades y los beneficios que ello supone", añadió.

A pesar del difícil momento económico por el que atraviesa el país, las personas con discapacidad están preparadas para su acceso al trabajo, siempre que exista la colaboración de las empresas. En palabras del director de la ONCE para Málaga y Córdoba, José Miguel Luque, "la riqueza de Andalucía está en lo que todos podamos aportar sin discriminación de ningún tipo".

Al mismo tiempo, animó a las corporaciones de más de 50 trabajadores a no cejar en el cumplimiento de la cuota de reserva de las personas con discapacidad y "a romper las barreras mentales de prejuicios y estigmas que aún entorpecen la contratación de personas con discapacidad".

Se puso de manifiesto que la Administración tiene una responsabilidad doble en el terreno de la inserción, ya que la practica y la difunde. En éste último ámbito, Gabriel Clavijo, representante en el Foro de la Consejería de Empleo, manifestó el interés especial de la Junta de Andalucía que se materializará en 2016 en el aumento en 91 plazas del equipo de asesores del Plan Orienta del Servicio de Empleo para las empresas y los trabajadores andaluces y en un 77% los fondos destinados a este capítulo.

Tras las intervenciones institucionales, la directora del hotel ILUNION Suites, Beatriz Miguel y la responsable del Proyecto Cente, de Accenture Málaga, Sandra Cabra, expusieron a las 12 empresas invitadas de Málaga, Granada y Almería las ventajas y valores que aporta la contratación de personas con discapacidad.

El Foro Inserta Responsable de Fundación ONCE está cofinanciado por el Fondo Social Europeo y es una plataforma de trabajo en red e innovación social que posibilita compartir prácticas, herramientas y experiencias que favorezcan el eficaz desarrollo de las políticas de RSE-D. Forman parte del Foro Inserta Responsable más de 80 empresas y entidades líderes en su sector.

(SERVIMEDIA)
16 Nov 2015
NCF/gja