RSC. Bankia apoyará a los atletas paralímpicos con al menos 100.000 euros anuales

- En virtud de un acuerdo entre la entidad financiera y el Comité Paralímpico Español presentado en Madrid

MADRID
SERVIMEDIA

Bankia y el Comité Paralímpico Español (CPE) han llegado a un acuerdo por el que la entidad financiera se compromete a apoyar a los atletas con discapacidad con al menos 100.000 euros anuales.

Para hacerlo, la entidad bancaria comercializará una tarjeta solidaria con el deporte paralímpico que contará, además, con una muesca orientativa en el lateral derecho y con la inscripción en sistema braille de las siglas del Comité Paralímpico Español, CPE, con el fin de facilitar su manejo a los usuarios ciegos o con discapacidad visual grave.

La tarjeta, que se comercializará en las modalidades de crédito, débito y business, beneficiará a todo el movimiento paralímpico, ya que los ingresos que se perciban por ella se distribuirán entre el propio CPE y las federaciones españolas de los distintos deportes paralímpicos.

En la presentación del acuerdo, el presidente de Bankia, José Ignacio Goirigolzarri, destacó “la parte de alma y de emotividad” de este proyecto, porque, aseguró, la entidad financiera se siente muy representada “en el esfuerzo y la superación” de los deportistas paralímpicos, ya que los dos valores han sido también necesarios para su recuperación.

“Hace tres años”, recordó, Bankia “vio el color del abismo” y tuvo que enfrentarse, con esfuerzo, a un plan de reestructuración duro para poder ser un proyecto viable y “rentable” como el que es ahora. Y lo hizo, añadió, teniendo siempre en cuenta el impacto social que tienen sus acciones, que repercuten en quienes confían en su marca y que pueden apoyar iniciativas como la del Comité Paralímpico Español.

INCLUSIÓN

En esta línea, Miguel Carballeda, presidente del CPE, afirmó que la vida no está hecha para los que tienen discapacidad y que, por ello, hay que luchar para conseguir su inclusión con gestos como el de Bankia, que ha “apostado por las personas capaces de superarse”, como son los deportistas paralímpicos.

El suyo, dijo el también presidente de la ONCE y su fundación, es “un proyecto de solidaridad” que complementa el trabajo diario y el esfuerzo de la institución y que se recordará al cabo de los años, porque irá también en beneficio “de la Marca España”.

Desde esta perspectiva, confió en poder “devolver con creces” a la entidad financiera lo que hoy ofrece a los deportistas paralímpicos, que, señaló, algún día dejarán el deporte y seguirán necesitando ayuda.

En nombre de los deportistas paralímpicos intervinieron la nadadora Teresa Perales, el lanzador de peso David Casinos y el ciclista Ignacio Ávila acompañado de Joan Font, su piloto. Todos ellos destacaron la importancia de acuerdos como éste para ayudar al deporte paralímpico a seguir avanzando y agradecieron por ello a Bankia que lo abandere.

A través de la tarjeta solidaria con el deporte paralímpico, Bankia cederá al CPE un porcentaje de las cuotas de mantenimiento anuales, que serán las mismas que soportan el resto de tarjetas de la entidad, así como de los beneficios obtenidos por su uso en comercios.

Puesto que el programa de colaboración garantiza al CPE una financiación mínima de 100.000 euros anuales, la entidad financiera asegura que donará la diferencia si no logra alcanzar esta cantidad a través de la tarjeta solidaria.

Con la finalidad de potenciar la comercialización de la Tarjeta Paralímpicos, la cuota de alta será gratuita y entre sus titulares se sorteará un viaje para dos personas a los Juegos Paralímpicos de Río de Janeiro.

(SERVIMEDIA)
19 Nov 2015
IGA/caa