Los Foros por la Memoria ven "inexcusable" que la nueva legislatura acabe con la "ignominia" del Valle de los Caídos

MADRID
SERVIMEDIA

La Federación Estatal de Foros por la Memoria celebró esta mañana en el Valle de los Caídos su tradicional acto de protesta contra lo que consideran una "ignominia" que, 40 años después de la muerte de Franco, ven "inexcusable" que se resuelva en la nueva legislatura que comenzará dentro de un mes.

En el manifiesto que se leyó al terminar el acto, esta asociación lamentó que el monumento franquista, "un recordatorio gigantesco del fascismo en su variante nacionalcatólica española, no es cuestionado en lo esencial por el Estado español y sus gobiernos".

En su opinión, "es el único caso en Europa en el que los restos de un golpista criminal descansan, junto a los de sus víctimas, en un monumento de titularidad pública", y, además, "un lugar de homenaje a los verdugos, y el más importante centro de peregrinación del fascismo y del nazismo europeo".

La Federación de Foros por la Memoria reiteró sus peticiones tradicionales. Por un lado, que la "basílica debe ser desacralizada", porque "no puede consentirse que se emplee la religión para legitimar un lugar infame". La orden religiosa que custodia el valle sería trasladada y la gran cruz desmantelada.

En segundo lugar, los restos de Franco y Primo de Rivera serían exhumados y entregados a sus familias. De igual modo, los restos de los republicanos trasladados al valle deben ser devueltos a sus familias en lugar de "seguir sirviendo como trofeo a su verdugo".

Además, los Foros por la Memoria creen que el valle ha de convertirse en un memorial dedicado a las víctimas del fascismo y a los presos políticos que lo construyeron como trabajadores forzados, y que se han de exigir indemnizaciones a las empresas y fortunas que se lucraron con su construcción aprovechando a dichos esclavos.

Finalmente, la Federación Estatal de Foros exige que el Valle de los Caídos sea retirado de la propaganda turística de la Comunidad de Madrid, que, "de forma indecente, lo sitúa como una parte de la llamada Ruta Imperial que une enclaves históricos".

Mañana, esta asociación, junto a otras de recuperación de la memoria histórica, participará en la manifestación contra la impunidad del franquismo y por los derechos de sus víctimas que se ha convocado en Madrid.

(SERVIMEDIA)
21 Nov 2015
KRT/caa