Naciones Unidas pide a España el fin de las devoluciones “automáticas” en Melilla
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur) ha expresado hoy su preocupación por las devoluciones “automáticas” de subsaharianos que se sucedieron el pasado sábado en la valla fronteriza de Melilla, donde cerca de un centenar de personas trataron de alcanzar territorio español, mientras que quienes estaban encaramados a la valla fueron devueltos a Marruecos, según denuncia esta agencia de la ONU.
Acnur criticó hoy al Gobierno por las devoluciones automáticas de personas subsaharianas a territorio marroquí, tras haber logrado alcanzar la valla y teniendo que ser algunas de ellas atendidas después de caer desde una altura de seis metros, que corresponde a la altitud de la valla de separación.
Naciones Unidas denunció que el Ejecutivo se escude en la enmienda a la Ley de Extranjería aprobada el pasado 12 de marzo, que establece un régimen fronterizo especial para las dos ciudades autónomas, mediante la figura de “rechazo en frontera”, que permite devolver a suelo marroquí a aquellas personas que alcancen la frontera.
Acnur pide la retirada de este procedimiento, así como que España cumpla con sus obligaciones internacionales en materia de derechos humanos, y es que las devoluciones sumarias y colectivas “están prohibidas por la legislación internacional y de la Unión Europea”, según explicó Acnur.
Asimismo, esta agencia de la ONU exigió la puesta en marcha de un procedimiento para que los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado puedan identificar si estas personas precisan de protección internacional o asilo.
(SERVIMEDIA)
23 Nov 2015
GIC/gja