Tejerina: “La sociedad necesita el periodismo ambiental de calidad, riguroso y profesional”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La ministra de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, subrayó este miércoles que “la sociedad necesita el periodismo ambiental de calidad, riguroso y profesional”, y que los profesionales de los medios de comunicación contribuyen a que la sociedad conozca mejor la realidad, que está ligada “a nuestra calidad de vida y, sobre todo, a la de las generaciones futuras”.
Tejerina hizo estas afirmaciones al inaugurar el XI Congreso Nacional de Periodismo Ambiental, organizado en Madrid por la Asociación de Periodistas de Información Ambiental (APIA) bajo el lema ‘¿Importa el medio ambiente a los políticos?’.
La ministra respondió con un “sí rotundo” a la pregunta recogida en el lema del congreso, ya que, según añadió, los políticos son ciudadanos “conscientes de que el cuidado del medio ambiente es fundamental para nuestro bienestar individual y colectivo”.
“Nos preocupa la calidad del aire, queremos conservar y proteger nuestras costas, defendemos el derecho al abastecimiento de un agua de calidad y apostamos por una economía circular, en la que participamos mediante el reciclaje y la reutilización de los residuos que generamos”, apostilló, antes de añadir que los políticos tienen “el mandato de servir a los ciudadanos” para mejorar sus vidas. “La protección del medio ambiente nos preocupa y nos ocupa”, recalcó.
En este sentido, apuntó que “el compromiso con la sostenibilidad, con la defensa de nuestro entorno y el cuidado de nuestra riqueza natura, no es patrimonio de una ideología o de unas siglas”, sino de “un imperativo al que todos debemos contribuir para avanzar de manera eficaz”.
Para Tejerina, el gran salto ha sido implicar a todos los sectores en la tarea de cuidar el medio ambiente y añadió que, entre ellos, los profesionales del periodismo tienen un papel fundamental al informar, transmitir conocimiento, contribuir a concienciar y generar opinión pública.
Así, indicó que la cumbre mundial del clima que el próximo lunes comenzará en París (Francia) será un hito informativo de primer orden.
(SERVIMEDIA)
25 Nov 2015
MGR/gja