Las evaluaciones finales de Primaria se podrán realizar en euskera o catalán si lo piden los padres
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los alumnos que realicen las evaluaciones de final de Primaria previstas en la Lomce podrán elegir entre el castellano o la lengua cooficial de su comunidad Autónoma para examinarse de las competencias relativas a aquellas asignaturas no idiomáticas, esto es, todas salvo Lengua Castellana y Literatura, Primera y Segunda Lengua Extranjera y Lengua Cooficial. Esta decisión dependerá de sus padres o tutores legales.
Así se recoge en el real decreto que regula las características de estas pruebas externas de carácter nacional previstas en la Lomce, publicado este sábado en el Boletín Oficial del Estado (BOE).
Según el decreto, el diseño, aplicación y corrección de las evaluaciones corresponde a las comunidades autónomas, así como fijar los estándares evaluables y criterios de corrección referidos a la lengua cooficial.
INFORME CON LOS RESULTADOS
Las pruebas se agruparán en tres ámbitos: competencia en comunicación lingüística, competencia matemática y competencias básicas en ciencia y tecnología. Al mismo tiempo, padres, tutores y estudiantes recibirán un informe con los resultados obtenidos, que no tendrá efectos académicos, es decir, no impedirán la obtención del título o promocionar a secundaria.
Eso sí, las administraciones podrán establecer planes de mejora de los centros en función de dichas notas y del entorno económico.
Los exámenes irán acompañados de cuestionarios de contexto elaborados por el ministerio, a fin de conocer mejor las características socioeconómicas de cada centro.
Estas pruebas empezarán a realizarse a finales del curso presente, a cargo de profesores funcionarios externos a los colegios.
Cada comunidad Autónoma deberá establecer los procesos para seleccionar a sus examinadores.
(SERVIMEDIA)
28 Nov 2015
AGQ/nbc