Cientos de voluntarios siguen desde hoy poblaciones de aves nocturnas en toda España
- Gracias al programa Noctua, de SEO/Birdlife
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Centenares de voluntarios de SEO/BirLife participarán desde este martes en los muestreos de campo de la nueva temporada del programa Noctua, con el fin de obtener información de la evolución de la población de nueve especies de aves nocturnas en España: alcaraván común, autillo europeo, búho chico, búho real, cárabo común, chotacabras cuellirrojo, chotacabras europeo, lechuza común y mochuelo europeo.
Este programa es uno de los más singulares de seguimiento de aves a largo plazo que lleva SEO/BirdLife porque abarca a un grupo de aves muy poco estudiado debido a las horas en las que es necesario desarrollar los muestreos de campo para poder detectarlas, según informó hoy esta organización.
SEO/BirdLife, que coordina el programa Noctua desde 1997 con la participación de cerca de 700 voluntarios, indicó que menos de una decena de aves nocturnas son relativamente fáciles de identificar por la vista o por sus característicos cantos, por lo que el número de personas que pueden colaborar en esta iniciativa es amplio.
“España ha sido el país pionero en Europea en realizar un seguimiento de las aves nocturnas a largo plazo de estas características”, explicó Virginia Escandell, técnico del Área de Seguimiento de Avifauna de SEO/BirdLife en Madrid y coordinadora del programa Noctua.
Escandell indicó que esta organización suele recibir comentarios de los participantes sobre “la grata experiencia que produce ver o simplemente escuchar a estas aves, por comprobar que la noche sigue viva cuando todo se apaga”.
Uno de los últimos análisis del programa Noctua determinó que un 32% de las zonas estudiadas estaba dentro de las Áreas Importantes para la Conservación de las Aves y la Biodiversidad (IBA, en sus siglas en inglés) y un descenso de las poblaciones del cárabo común, el chotacabras cuellirrojo y el mochuelo europeo, así como un aumento del búho real.
(SERVIMEDIA)
01 Dic 2015
MGR/caa