La Audiencia Nacional triplica la fianza a Fertiberia para asegurar la recuperación de la marisma de Huelva

- WWF: “No es suficiente, ya que el daño causado es inmensamente mayor”

MADRID
SERVIMEDIA

La Audiencia Nacional ha confirmado la petición de WWF España de aumentar la fianza impuesta a Fertiberia a 65,9 millones de euros con el fin de asegurar la recuperación de la marisma de Huelva, donde la compañía de fertilizantes vertió fosfoyesos.

El tribunal rechaza así el recurso interpuesto por Fertiberia para que se anulara el auto que aumentó la fianza de los 21,9 millones de euros iniciales a 65,9 millones, y así se lo comunicó este miércoles a WWF, según informó esta organización ecologista.

La Audiencia Nacional acordó el pasado mes de julio ampliar la garantía exigida a Fertiberia para asegurar la correcta ejecución de los trabajos de regeneración ambiental de la marisma de Huelva y requerirla para que proporcionara 65,9 millones de euros antes del 1 de diciembre de 2015, dado que éste fue el precio en que se valoró el proyecto de regeneración.

WWF señaló que Fertiberia interpuso un recurso contra el auto y pidió que no se ampliara la fianza, por entender que suponía modificar decisiones firmes y vulneraba su derecho a la tutela judicial efectiva, al tiempo que alegó que la competencia para ello correspondía a la administración.

Sin embargo, la Audiencia Nacional ha declarado que el derecho de WWF España a la ejecución de la sentencia es una manifestación del derecho a la tutela judicial, que es obligado el cumplimiento de las sentencias y que corresponde a los tribunales adoptar las medidas necesarias para ello.

El tribunal insiste en que el incremento el coste de los trabajos de regeneración ambiental de las balsas en la marisma de Huelva es “notable”, según WWF, puesto que ahora es superior al estimado cuando se estableció la garantía de forma provisional.

“En consecuencia, procede a acceder a la solicitud formulada por WWF/Adena, en relación con la ampliación de la garantía otorgada por Fertiberia, para asegurar la correcta regeneración ambiental cuyo coste es de 65,9 millones de euros hasta la completa ejecución de los mismos”, concluye la Audiencia Nacional.

El secretario general de WWF España, Juan Carlos del Olmo, indicó que esta organización lleva “casi dos décadas luchando para que Fertiberia asuma su responsabilidad y recupere esta marisma, y una vez más los tribunales nos vuelven a dar la razón triplicando al aval impuesto inicialmente”.

“Para WWF España no es suficiente, ya que el daño causado es inmensamente mayor, pero al menos esperamos que Fertiberia deje de dilatar el proceso y se ponga a trabajar para dejar la marisma como se la cedimos todos los ciudadanos”, concluyó.

(SERVIMEDIA)
02 Dic 2015
MGR/gja