La lexicógrafa Paz Battaner ocupará la silla 's' de la RAE

MADRID
SERVIMEDIA

El Pleno de la Real Academia Española (RAE) ha elegido en su sesión de hoy a la lexicógrafa y doctora en Filología Románica Paz Battaner Arias (Salamanca, 1938) para ocupar la silla 's', vacante desde el fallecimiento de José Luis Pinillos el 4 de noviembre de 2013.

La convocatoria de esta plaza se publicó en el Boletín Oficial del Estado del 8 de octubre de 2015 y la candidatura de Paz Battaner fue presentada por los académicos Ignacio Bosque, Margarita Salas y Miguel Sáenz.

La RAE cuenta con un total de 46 sillas académicas. Actualmente están vacantes las correspondientes a la letras 'M' y 'K', cuyos últimos titulares fueron Carlos Bousoño, fallecido el 24 de octubre de 2015, y Ana María Matute, fallecida el 25 de junio de 2014, respectivamente.

Paz Battaner es la undécima mujer elegida miembro de la RAE. La primera fue Carmen Conde, quien ingresó en 1979. La siguieron Elena Quiroga, Ana María Matute, Carmen Iglesias, Margarita Salas, Soledad Puértolas, Inés Fernández-Ordóñez, Carme Riera, Aurora Egido y Clara Janés.

LA SILLA 'K', VACANTE

Además de la silla 's', el Pleno ha votado hoy las dos candidaturas presentadas a la silla 'K'. Los aspirantes eran el pintor Eduardo Arroyo y el ingeniero Josep Borrell, pero ninguno de ellos logró la mayoría de sufragios necesaria y, en consecuencia, la plaza volverá a convocarse de nuevo.

Recientemente se han cubierto otras tres plazas, las de las letras 'F', 'U' y 'H'. El guionista, director de cine y escritor Manuel Gutiérrez Aragón fue elegido en el Pleno del día 16 de abril de 2015 para ocupar la silla 'F', vacante desde el fallecimiento de José Luis Sampedro. El pleno del 7 de mayo eligió a la poeta y traductora Clara Janés para la silla 'U', cuyo anterior titular fue Eduardo García de Enterría. El escritor Félix de Azúa ocupará la silla 'H', vacante desde el fallecimiento de Martín de Riquer, tras ser elegido en el Pleno del 18 de junio. Los tres tienen pendiente la lectura de sus respectivos discursos de ingreso, prevista para 2016.

(SERVIMEDIA)
03 Dic 2015
CAA