20-D. Colau pide continuar con Iglesias la "transformación social" que comenzó en mayo
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, recordó este sábado en un mitin con Pablo Iglesias el momento “épico” que se vivió en las elecciones municipales de mayo e hizo un llamamiento para continuar los "procesos de transformación social" tras las elecciones generales.
Colau se expresó de esta manera en un mitin en Hospitalet de Llobregat, el primer gran acto de Podemos en Cataluña. “Ser alcaldesa de Barcelona es una enorme responsabilidad, porque lo soy gracias a una fuerza política imparable”, dijo Colau al inicio de su intervención para contar que hoy mismo coincidió con la alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, con quien habló de la necesidad de “familiarizar la política”.
Vio “imprescindible” cambiar la política, y prueba de ello, fue el triunfo de Barcelona En Comú en las pasadas elecciones municipales. “Tenemos la responsabilidad de devolver la esperanza y decir que sí se puede recuperar el protagonismo de la ciudadanía”, afirmó para poner en valor que “vale la pena hacer este esfuerzo” y no perder “ni un solo segundo”.
Recordó el momento “épico” que se vivió el pasado 24 de mayo, “pero estos procesos de transformación social y toda la esperanza que se construyó tiene que seguir ahora”. No obstante, centró la parte final de su discurso en decir que lo que se necesita el próximo 20 de diciembre “es echar al PP” de las instituciones, porque la voz de los catalanes ha de estar también en el Congreso de los Diputados a partir de la siguiente legislatura.
De Pablo Iglesias, dijo que es el único candidato con “posibilidades reales” de llegar a la Presidencia del Gobierno, y gracias a su actitud, “aunque haya recibido golpes por todos los lados”, se presenta ahora “como el inminente presidente delGobierno”.
EL VOTO DE LA GENTE TRABAJADORA
El candidato Político de Podemos, Iñigo Errejón, comenzó su intervención en catalán, asegurando que “quizás” se puede desarrollar en Cataluña un referéndum para que los catalanes puedan decidir. “Hay muchas cosas que tenemos que aprender de Cataluña”, ya que en esta comunidad han sido pioneros en la “conquista” de derechos sociales.
“Ahora, aquí, a dos semanas de las elecciones generales, os decimos que os necesitamos”, dijo para asegurar a las élites que “llegan tarde”, porque ya no son capaces de corregir lo que han hecho mal. “Ahora venimos a pedirles que dejen paso al cambio político y a la gente”, defendió.
Afirmó que Podemos ha venido hasta Cataluña para decirles a los que practican el “inmovilismo” que creen un proyecto para España, en alusión al PP. Y a los independentistas, agregó, “hay que decirles que construyan un pueblo conjunto”, en alusión a CDC.
Es por ello que criticó que el “problema fundamental” sea que los que gobiernan en España “se ríen de nosotros”, al lamentar que a los cargos públicos les fichen en Consejos de Administración de grandes empresas, mientras Podemos quiere pedir el voto de la gente trabajadora.
Podemos aterrizó este sábado en Barcelona procedente de Málaga. Un viaje en el que el partido morado recorrió más de 700 kilómetros para llegar hasta Hospitalet de Llobregat, en concreto en el barrio de Bellvitge, en el polideportivo municipal de Sergio del Manzano, donde este viernes el PSOE también realizó un acto de campaña.
(SERVIMEDIA)
05 Dic 2015
LDS/pai