Un estudio asegura que "no existen" criterios válidos para diagnosticar enfermedades terminales

-Las emociones del personal sanitario tienen "gran peso" en el diagnóstico

MADRID
SERVIMEDIA

Un estudio realizado por la Universidad de Granada (UGR) asegura que "no existen" criterios válidos para diagnosticar enfermedades terminales, además de revelar el "gran peso" que tienen las emociones de los médicos y enfermeros en el diagnóstico de este tipo de dolencias.

Estas conclusiones se extrajeron de las 42 encuestas realizadas por la Universidad de Granada a médicos y enfermeros que trabajan "directamente" con enfermos terminales.

El estudio, que fue publicado recientemente en la revista International "Journal of Clinical and Health Phychology", desveló que los profesionales entrevistados "perciben dificultades" en diferentes aspectos del diagnóstico, por lo que "habría que preguntarse", según el informe, si estas dificultades perjudican a los pacientes a la hora de iniciar las medidas paliativas adecuadas.

La investigación de la UGR añadió que los médicos y enfermeros "se sienten afectados" por el peso emocional de diagnosticar una enfermedad terminal porque estas dolencias "equivalen a una condena" para el enfermo que lo padece.

Asimismo, el estudio concluye en la "necesidad de mejorar la formación de los profesionales" en cuanto a la delimitación del diagnóstico de enfermedad terminal.

(SERVIMEDIA)
03 Mar 2010
AGV/man