Cumbre Clima. Las principales eléctricas europeas se comprometen con un futuro energético bajo en carbono

MADRID
SERVIMEDIA

El grupo Magritte, que agrupa a 11 empresas energéticas europeas, entre ellas Iberdrola y Gas Natural, se ha comprometido con un futuro energético bajo en carbono y con la inversión en tecnologías bajas en este elemento químico.

Según informó hoy Magrite a través de un comunicado, sus socios también se comprometen a implantar procedimientos eficientes que contribuyan a alcanzar los objetivos sobre el clima.

En el marco de la Cumbre Climática (COP 21) de París, los consejeros delegados de las principales compañías energéticas europeas han manifestado su compromiso explícito con un acuerdo global en la lucha contra el cambio climático.

“Es hora de actuar contra el calentamiento global, una amenaza de efectos catastróficos que podría alterar para siempre el delicado equilibrio del que depende la vida en nuestro planeta”, destacaron.

En ese sentido, creen que el esfuerzo para evitar que la temperatura atmosférica aumente en más de dos grados centígrados “se antoja una tarea absolutamente imperativa y compartida por todos”.

El Grupo Magritte reclamó un acuerdo internacional de largo alcance en materia climática en la cumbre COP 21, del que salga un marco de referencia general a largo plazo que conjugue “visibilidad y coherencia” en las políticas sobre el clima.

Junto a ello, consideran que se ha de reconocer la importancia de “una señal sobre el precio de las emisiones de carbono, un mecanismo que garantice unas reglas de juego homogéneas a escala mundial”.

"PÉRDIDA DE CREDIBILIDAD"

Asimismo, subrayaron la necesidad de restaurar el “malogrado” mercado europeo de emisiones de carbono, después de que durante los últimos dos años, los consejeros delegados han expresado su “inquietud” por la “pérdida de credibilidad del mercado de emisiones de carbono en Europa”.

Como participantes activos en su reforma, valoran los acuerdos alcanzados sobre ‘backloading’, el diferimiento de 900 millones de derechos de emisión no asignados en las subastas, y la Reserva de Estabilidad del Mercado (MSR).

Estos acuerdos constituyen “importantes pasos hacia la necesaria reestructuración del mercado europeo de emisiones de carbono”, apuntaron.

Además de mostrarse favorable a estas medidas, el Grupo Magritte hizo hincapié en la necesidad de contar con una señal reforzada del mercado de emisiones de CO2 europeo, a fin de proporcionar a la industria un escenario visible para sus inversiones a largo plazo tanto presentes como futuras.

"PAPEL CLAVE"

“Esta es una condición indispensable para restablecer la confianza en el sistema y lograr que surta todos sus beneficios potenciales en las políticas sobre el clima”, agregaron.

De igual forma, los CEO de las energéticas indicaron que la investigación, el desarrollo tecnológico y la innovación tendrán un “papel clave” en el proceso de transición hacia un modelo competitivo bajo en carbono.

A su juicio, este cambio “está tornándose posible gracias al desarrollo de proyectos y productos concretos como tecnologías ‘smart’, renovables, almacenamiento de energía, respuestas basadas en la demanda, tecnologías ‘power to gas’, modernización de las redes de distribución o infraestructuras de transporte de combustibles alternativos”.

(SERVIMEDIA)
08 Dic 2015
SMV/nbc