20-D. Podemos insiste en que el PP tiene “un problema estructural de corrupción” sin resolver

PALMA DE MALLORCA
SERVIMEDIA

El juez en excedencia y candidato de Podemos por Baleares Juan Pedro Yllanes aseguró hoy que el debate a cuatro celebrado este lunes ha dejado patente que el PP tiene “un problema estructural de corrupción” que “no ha sido capaz de resolver”.

Yllanes se mostró convencido, en declaraciones en Palma de Mallorca, de que el líder de su formación, Pablo Iglesias, salió reforzado de la contienda dialéctica con los candidatos del PSOE, de Ciudadanos y con la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, que participó en nombre del PP.

A juicio de Yllanes, el bloque dedicado a debatir sobre corrupción se quedó “corto” y no permitió profundizar “los suficiente” en un problema que ha privado a los ciudadanos de servicios y ha impedido la consolidación de derechos.

"NEGÓ LA MAYOR"

Ante el malestar ciudadano y las críticas de sus adversarios, Yllanes sostuvo que “el PP negó la mayor”, que consiste, a su juicio, en que “tiene un problema estructural de corrupción que no ha sido capaz de resolver. Tiene un montón de procedimientos en marcha, y un sms que quedará para la historia: 'Luis, se fuerte'”.

Frente a esta estrategia del PP, este juez y candidato dijo que Podemos seguirá "profundizando en este asunto que es uno de los cinco ejes para el cambio que Podemos quiere promover”. El debate ha servido, a su juicio, para “recordar a los españoles la política que hemos tenido hasta ahora, y cuál va a ser la política que vamos a tener a partir de ahora con el cambio que vamos a llevar al Congreso”.

Podemos clelebra esta tarde el acto central de campaña en las Islas en el Palma Arena, símbolo de años de corrupción, y esperan llenarlo con la presencia de Pablo Iglesias e Iñigo Errejón.

DISPUESTOS A HABLAR

Por otro lado, preguntado sobre el hecho de que Manuel Lamela, exconsejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, supuestamente cobrara por mediar por una mina de uranio a favor del exministro Miguel Arias Cañete, dijo que resulta "muy difícil" valorar esta noticia sin indignarse".

"Si hay un ejemplo paradigmático de puertas giratorias ha sido el de la conserjería de Sanidad de la Comunidad de Madrid.

Ahí está el señor Güemes y su mujer Andrea Fabra, aquella que dijo eso de 'que se jodan'. Pues no nos jodemos, estamos aquí dispuestos a hablar y que se nos escuchen", afirmó para comparar este asunto con el de Lamelas.

En este punto dijo que ahí estará Podemos para acabar con el hecho de que nadie que haya favorecido a empresas privadas pueda convertirse en lobbista y acabar favoreciendo a los intereses de esas mismas empresas.

(SERVIMEDIA)
08 Dic 2015
SGR/LDS/nbc