Madrid. Concierto gratuito de 'La música del Titanic' este mediodía en el Centro Cultural de la Villa
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El hall del Centro Cultural de la Villa de Madrid acogerá hoy un concierto gratuito sobre 'La música del Titanic', a la una de la tarde, ofrecido por el conjunto 'Toledano Ensemble', compuesto por Esther Toledano Escudero, al piano; Abelardo Martín Ruiz, al violín, y Charo Gallego Martínez, al violonchelo. Este concierto es un homenaje a la orquesta 'Wallace H. Hartley Band', que siguió tocando mientras el emblemático trasatlántico se hundía.
Durante el hundimiento del famoso barco, los ocho miembros de la banda, dirigidos por Wallace Hartley, se situaron en el salón de primera clase en un intento por hacer que los pasajeros no perdieran la calma ni la esperanza. Más tarde continuaron tocando en la parte de popa de la cubierta de botes.
En un ejemplo de profesionalidad, la banda del 'Titanic' no dejó de tocar incluso cuando el barco se estaba ya hundiendo, según recogió el joven radiotelegrafista Harold Bride, superviviente de la catástrofe.
Este concierto, que se enmarca en la exposición 'Titanic The Exhibition', recogerá en una hora, y con ligeras variaciones en cada pieza, el repertorio de 'rag-time', antecedente del jazz, y el religioso, que sonó aquella trágica noche, entre las 11.45 del 14 de abril y las 2.20 de la madrugada del 15 de abril de 1912, incluyendo las famosas piezas 'Songe d'Automne' de Archibald Joyce; 'Los cuentos de Hoffmann', de Offenbach; 'Salut d'amore', de Elgar; 'Rapsodia número 5' de Brahms, y el tema final 'Nearer, my God, to Thee' ('Cerca de ti Señor'), de Sarah Flower Adams, que según muchos supervivientes fue una de las últimas canciones que se pudo escuchar antes de que el océano se tragara al 'Titanic'.
(SERVIMEDIA)
09 Dic 2015
MAN/caa