Discapacidad. La ONU pide a Europa no recortar en ayudas a la discapacidad porque su “impacto es catastrófico”

MADRID
SERVIMEDIA

La relatora de Naciones Unidas sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, Catalina Devandas, lamentó este miércoles que con la crisis económica que afecta a Europa algunos países hayan optado por recortar en políticas de apoyo a las personas con discapacidad.

En declaraciones a Servimedia, Devandas instó a los Estados europeos a reforzar sus inversiones en este terreno y a poner fin a los ajustes, pues “la deuda social con este colectivo es enorme”.

Según un informe elaborado por la Relatoría, los gastos asociados a la discapacidad consumen casi el 50% del sueldo de una persona, de modo que los recortes en este ámbito tienen un impacto catastrófico en la inclusión del colectivo.

“Dado que ni el transporte, ni la educación, ni la salud son inclusivos al 100% en ningún país del mundo”, cualquier disminución en ayudas supone un obstáculo más en la participación de las personas con discapacidad en la sociedad, según dijo.

Además, señaló que este tipo de recortes afectan negativamente a la economía de los países, ya que indicó que se estima que la exclusión de las personas con discapacidad representa entre el 3 y el 7% del PIB nacional.

“Si no nos damos cuenta de que la deuda social con este colectivo es mayor y no se lucha por revertirla”, la crisis aumentará la desigualdad, insistió Devandas.

Como ejemplo puso “el coste elevadísimo que implican los apoyos complementarios de salud” y llamó a reflexionar sobre el alto porcentaje de personas con discapacidad en situación de pobreza y entre quienes carecen de acceso a la educación.

(SERVIMEDIA)
09 Dic 2015
AGQ/gja