El sociólogo González-Anleo advierte sobre la situación de exclusión social que afecta a los jóvenes
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El sociólogo y doctor en Ciencias Políticas Juan María Gónzález-Anleo advirtió hoy sobre la situación de exclusión social que afecta a los jóvenes.
González-Anleo, autor del ensayo sociológico ‘Generación selfie’, explicó que un 'joven selfie' “es aquel que es dado de lado por la sociedad, una sociedad que básicamente no tiene en cuenta al joven, no le interesa su voz y no le da un papel; una sociedad en la que no confía porque no tiene nada que ofrecerle”.
Explicó que, ante esta situación, el joven traza en torno suyo un imaginario círculo dentro del cual ubica a un grupo muy reducido de personas, familiares y amigos, creando una barrera "absolutamente impenetrable".
Este aislamiento va acompañado, agregó, de desconfianza hacia las instituciones, incluidas las políticas. "De esta forma, el joven se mete en su burbuja, que es el selfie, para aislarse de un mundo que parece que no le quiere”.
González-Anleo opinó que más que de ‘generación perdida’ se debería hablar de ‘generación abandonada’, “abandonada a su suerte, abandonada a sus padres y abuelos y abandonada a sus propios medios”, así como también de 'generación sacrificada’. A este respecto, indicó que “es la primera generación en la historia de la democracia que vive peor que sus padres”.
Respecto a la religión, el autor de ‘Generación selfie’ afirma que “los jóvenes no la odian, simplemente hay un enorme pasotismo, no se conoce, no importa... El 53% cree en Dios pero tan solo el 28% considera que hay vida después de la muerte”.
(SERVIMEDIA)
10 Dic 2015
NFS/gja