La tasa de litigiosidad judicial en España cayó un 2,1% en el tercer trimestre del año

MADRID
SERVIMEDIA

Los órganos judiciales españoles registraron una caída del 2,1 por ciento en el volumen de asuntos ingresados en el tercer trimestre de este año con respecto al mismo trimestre de 2014, según informó hoy el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ). Las comunidades con mayor tasa de litigiosidad son Madrid, Andalucía y Baleares.

Así se desprende del informe estadístico del CGPJ sobre la situación de los órganos judiciales del país en el tercer trimestre de 2015. La única rama de la jurisdicción que experimentó un incremento en el volumen de asuntos fue la civil, con un crecimiento interanual del 11,7 por ciento. Por su parte, la penal descendió un 5,5 por ciento y la contencioso-administrativa y la social bajaron ambas un 4,3 por ciento.

Todos los tribunales superiores de justicia han recibido más asuntos a excepción de Cataluña, con un 11,1 por ciento menos, y Región de Murcia, donde bajaron el 3,9 por ciento. Los incrementos más destacados fueron los de Canarias, 28,7 por ciento; Madrid, 26,7 por ciento, y Comunidad Valenciana, 26 por ciento.

En la jurisdicción civil se incrementó un 11,7 por ciento el número de asuntos ingresados, con 439.387 nuevos casos. En los juzgados de primera instancia y de primera instancia e instrucción aumentaron un 10,1 por ciento los monitorios, un 40 por ciento en el resto de ordinarios y un 38,7 por ciento en el resto de verbales. Se resolvieron 385.634 asuntos y están en trámite 1.064.034.

En la jurisdicción penal entraron en el tercer trimestre 1.427.346 asuntos, lo que supone una disminución del 5,5 por ciento respecto a igual trimestre de 2014. Se resolvieron 1.436.345 asuntos y quedaron en trámite 899.877.

En la jurisdicción contencioso-administrativa se registraron 44.387 nuevos asuntos, con una disminución del 4,3 por ciento. Se resolvieron 43.197 y están en trámite 217.789. En la jurisdicción social ingresaron 89.983 casos, con una disminución del 4,3 por ciento. Se han resuelto 77.275 asuntos y han quedado tramitándose 332.110.

La tasa de litigiosidad en España, número de asuntos por cada mil habitantes, ha sido de 42,9. Las comunidades que registrado una tasa de litigiosidad superior a la nacional son Baleares (57,3), Andalucía (49,4), Madrid (48,2), Canarias (47), Comunidad Valenciana (44,2) y Cantabria (43,5). Las comunidades con tasa de litigiosidad más baja fueron La Rioja (28,8) y País Vasco (29,1).

(SERVIMEDIA)
16 Dic 2015
EMF/caa