VSF Justicia Alimentaria Global dice que el sector agrario español contamina más que 18 países de África juntos

MADRID
SERVIMEDIA

La asociación VSF Justicia Alimentaria Global asegura que el sector agrario español, a través del uso de piensos, fertilizantes y efectos de la ganadería intensiva, contamina más que 18 países de África juntos, atendiendo a la clasificación por países de emisiones de CO2.

Desde la organización critican que las corporaciones de alimentación industrial se presentan a ellas mismas como parte de la solución al cambio climático "a pesar de ser uno de los principales generadores de estos gases". Por lo tanto, consideran incompatible la reducción de la emisión de gases de efecto invernadero (GEI) con la actividad de la agricultura industrial, ya que a nivel mundial es responsable de alrededor de un 17% de las emisiones de GEI y alrededor de un 50% de todas las emisiones provienen del sistema alimentario global.

Afirma que en España, por ejemplo, el sector agrario contamina más que 18 países africanos juntos y que con los datos de la FAO sobre emisión de GEI del ciclo de vida de los piensos y los datos de producción de pienso para ganadería en España, el sector emite el equivalente a la suma de Dinamarca y Suecia, una cantidad equivalente a la de toda Venezuela.

(SERVIMEDIA)
16 Dic 2015
CJC/gja