Madrid. La Comunidad destinará más de 7.300 millones de euros al Plan de Integración 2009-2012

MADRID
SERVIMEDIA

La Comunidad de Madrid destinará más de 7.300 millones de euros al Plan de Integración 2009-2012, que contribuye a mejorar la atención de la población inmigrante en la región, según informó esta semana la directora general de Familia y Asuntos Sociales, Carmen Pérez.

Durante su intervención ante la Comisión de Familia y Asuntos Sociales, Pérez aseguró que más de un millón de inmigrantes que viven en la Comunidad de Madrid se benefician de todas las medidas que pone en marcha el Gobierno regional "como el resto de ciudadanos madrileños”.

Asimismo, destacó los convenios suscritos con las entidades locales de la Comunidad de Madrid para el desarrollo de los Servicios Sociales de Atención Primaria, donde están representados los 179 municipios de la región, y en los que se invirtió el pasado año un total de 101,4 millones de euros.

Con respecto a la Renta Mínima de Inserción (RMI), la presencia de familias inmigrantes que cobran esta prestación se incrementó a lo largo de 2009, pasando del 11,17% de enero al 14,59% de diciembre, y ascendiendo a 6,1 millones de euros el dinero destinado a sufragar dicha ayuda.

Desde 2002, el Gobierno regional ha destinado más de 372 millones de euros a la Renta Mínima de Inserción, cuyo presupuesto en 2009 alcanzó los 52 millones de euros, siendo 66.000 los madrileños que se beneficiaron.

SERVICIO DE EMERGENCIAS SOCIAL

Desde 2006, el Servicio de Emergencias Social de la Comunidad ha atendido a 1.528 personas inmigrantes, de un conjunto de 9.812 personas en situación de emergencia social, individual o familiar atendidas, lo que representa el 15,6% del total de personas que hicieron uso de este servicio.

Según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), la región madrileña cuenta en la actualidad con un total de 1.113.551 de inmigrantes (17%).

En este sentido, destacan los ciudadanos de nacionalidad rumana, que representan el 18,78% de la población inmigrante, seguidos de los ecuatorianos con un 12%, y de los marroquíes, que agrupan al 8,18% de la población inmigrante de la región.

(SERVIMEDIA)
06 Mar 2010
VCG/pai