El envenenamiento con psicofármacos provoca la mayoría de las conductas suicidas incompletas

- Del tema se hablará en el XVIII Curso de actualización en Psiquiatría en Vitoria

MADRID
SERVIMEDIA

El envenenamiento con psicofármacos es el responsable de la mayor parte de las conductas suicidas incompletas, que se tratan de llevar a cabo también combinando la toma de medicamentos con la ingesta de alcohol, según el psiquiatra Imanol Querejeta.

Este experto participará en el XVIII Curso de actualización en Psiquiatría, que se desarrollará hoy y mañana viernes en Vitoria.

El doctor Querejeta explicó en nota de prensa que según los estudios, los varones de edad media son el grupo donde con más frecuencia se da el suicidio consumado, mientras que las conductas suicidas incompletas aparecen más entre mujeres jóvenes.

También aludiendo a varios trabajos, el experto sostiene que las tasas de mortalidad por suicidio y las de conductas suicidas incompletas son más bajas en España que las registradas en otros países europeos, si bien entre los españoles, la tendencia a quitarse la vida es "creciente".

A este respecto, la estadística de defunciones según la causa de la muerte elaborada por el Instituto Nacional de Estadística con datos provisionales correspondientes a 2008 indica que en ese año los suicidios desplazaron, por primera vez, a los accidentes de tráfico como primera causa de fallecimiento no natural o "externo".

Así, y en función de esos datos provisionales del INE, en 2008 fallecieron en España un total de 3.021 personas como consecuencia de accidentes de tráfico, mientras que por suicidio perdieron la vida 3.421 ciudadanos, cifra similar a la de 2007, según el instituto de estadística.

A modo de conclusión el doctor Querejeta recalca "la necesidad de establecer una estrategia preventiva que permita detectar posibles casos, así como la importancia de hacer una valoración rigurosa de los pacientes que llegan a las urgencias con conductas suicidas o accidentes inexplicables, que pueden ocultar planes suicidas".

(SERVIMEDIA)
04 Mar 2010
IGA/lmb