La Guardia Civil desmantela 17 grupos de grafiteros que causaron daños por valor de más de dos millones de euros

MADRID
SERVIMEDIA

La Guardia Civil, dentro de la operación 'Vagón', ha desmantelado 17 grupos de grafiteros y ha detenido a 59 personas implicadas en delitos de pertenencia a organización criminal, daños y desórdenes públicos, que causaron daños en los trnes por valor de más de dos millones de euros

Según informó este miércioles la Guardia Civil, la operación, desarrollada durante los dos últimos años, se saldó con la detención de los grafiteros en las ciudades de Paiporta, Barcelona y Castellón de la Plana.

La Benemérita destacó que cuatro de los detenidos eran menores de edad y el resto con edades comprendidas entre los 16 y los 33 años. Además entre los arrestados se encuentran ciudadanos de nacionalidades española, portuguesa, brasileña e italiana, a los que se les acusa de presuntos delitos de daños, desórdenes públicos y pertenencia a organización criminal ilícita.

Los detenidos realizaban actos vandálicos por diferentes puntos de la geografía española, acumulando 400 denuncias por estos hechos, siendo la superficie de trenes afectados cercana a los 8.000 metros cuadrados

Con esta operación se han podido esclarecer hechos ilícitos realizados en las provincias de Valencia, Alicante, Castellón, Barcelona, Tarragona, Cuenca, Madrid, Albacete, Soria y Murcia.

Desde el pasado mes de enero de 2014, la Guardia Civil de Valencia, investigaba una serie de actos vandálicos, en la que autores desconocidos realizaban grafitis en trenes de Ferrocarriles de la Generalitat Valenciana.

Por ello, se inició la operación 'Vagón', por parte de la Guardia Civil, con el objetivo de poder identificar, localizar y detener a los autores de estos hechos.

Para cometer los hechos utilizaban diversos métodos, como tirar de la palanca de seguridad para obligar al tren a frenar y que se bloquease con las puertas abiertas y de esa forma pintar los vagones. También accedían a los hangares o talleres donde estacionaban los trenes para cometer los ilícitos.

En otras ocasiones, como las ocurridas en las localidades valencianas de Masarrochos, Masías de Moncada y Picassent construían barricadas con hierros y objetos contundentes para así poder hacer grafitis en ambos lados de los vagones hasta la llegada de los agentes.

(SERVIMEDIA)
30 Dic 2015
DSB/man