Casi 10.000 nacimientos se han comunicado telemáticamente a los registros
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los datos de 9.853 recién nacidos se han comunicado a los registros civiles por vía telemática desde los 105 hospitales en los que ya funciona este sistema que entró en vigor el pasado día 15 de octubre.
Según informó el Ministerio de Justicia, esta medida, gratuita y voluntaria, se puso en marcha el pasado mes de octubre en, al menos, en un hospital público de cada comunidad autónoma, si bien su implantación ha sido gradual y en las últimas semanas se ha ido ampliando a toda la red del Sistema Nacional de Salud de manera que a principios del año 2016 comenzarán a sumarse a esta iniciativa varios centros sanitarios privados.
Los familiares de los recién nacidos cuentan con un plazo de 72 horas para comunicar en el hospital los datos del bebé que, mediante una aplicación informática, se trasladan al registro civil correspondiente para que éste tramite su inscripción.
Posteriormente, los propios registros comunican a los progenitores, por correo o vía electrónica, una “certificación literal de nacimiento” que sustituye al libro de familia y con la que podrán realizar los trámites administrativos que precisen.
(SERVIMEDIA)
30 Dic 2015
MST/gja