El precio de la luz baja un 0,7% y el del gas natural un 3,3%

MADRID
SERVIMEDIA

El precio medio del recibo de la luz para los consumidores domésticos baja un 0,7% en el mes de enero, mientras que el coste de la factura del gas natural disminuirá un 3,3% y el de la bombona de butano será un 27,5% inferior respecto al de comienzos de 2015.

Estas bajadas en enero se desprenden de las órdenes de peajes aprobadas por el Ministerio de Industria el pasado 18 de diciembre, cuya correspondiente al sector eléctrico incluía la reducción en un 21% del precio de los pagos por capacidad a partir de enero, lo que abaratará el recibo de la luz un 2,8% respecto a enero de 2015 y un 0,7% respecto a este mes de diciembre.

La partida de pagos por capacidad acumuló una reducción del 53% en el conjunto del año, después de que el Gobierno aprobase también una bajada de los peajes en julio, que entonces se tradujo en una rebaja media del recibo del 2,2%.

El sector eléctrico ya cerró el año 2014 con un superávit de 550,3 millones de euros, el primero en más de diez años, y el Ministerio de Industria prevé registrar otro de unos 250 millones de euros en el ejercicio 2015.

Por su parte, la orden que establece los peajes y cánones asociados al acceso de terceros a las instalaciones gasistas y la retribución de las actividades reguladas para 2016 fijó una congelación de la parte regulada del recibo del gas por segundo año consecutivo.

Así, la tarifa de último recurso (TUR) de gas natural registrará un descenso del 3,36% por el descenso de la materia prima.

De acuerdo con el Gobierno, desde diciembre de 2014 se ha producido una bajada del 11,7% en la factura del gas de los consumidores domésticos.

Hasta el pasado mes de noviembre, el precio del recibo de la luz disminuyó en España un 0,1%, mientras que el coste de la factura del gas natural se abarató un 15,1% en los once primeros meses del año, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).

Por su parte, la bombona de butano empezará el año en un precio máximo de 12,68 euros, lo que representa una disminución del 27,5% respecto al que marcaba a comienzos de año.

(SERVIMEDIA)
01 Ene 2016
SMV/gja