Vivienda. Los promotores prevén una producción de hasta 80.000 pisos este año
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de la Asociación de Promotores Constructores de España (APCE), Juan Antonio Gómez- Pintado, afirmó este martes que se han puesto las “primeras bases” en lo que se refiere a la financiación del sector inmobiliario, para apuntar que se estima que en 2016 la producción anual de viviendas se sitúe entre 70.000 y 80.000 unidades, para avanzar hasta las 150.000 en 2017.
En declaraciones a Servimedia, el responsable de la patronal explicó que se está produciendo “muy poca” vivienda nueva y recordó, además, que el periodo de maduración de las obras se sitúa en el entorno de los dos años.
Ello ha provocado que haya más vivienda usada que nueva en el mercado, lo que es un de las razones que explicaría que los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) muestren que las compraventas de vivienda subieron un 13,7% en noviembre, si bien específicamente las de obra nueva bajaron un 25,7%.
Gómez-Pintado señaló que la banca comenzó a reactivar el crédito en lo que se refiere al comprador finalista y que ahora ya también se financia al promotor de viviendas, lo que es fundamental para la evolución del sector y hace que las compañías “se estén lanzando a invertir otra vez”.
El sector estima que el número de viviendas que se comenzarán en 2016 subirá entre un 20% y un 30% en comparación con el año anterior y estimó la producción anual este ejercicio en hasta 80.000 unidades, para alcanzar una “velocidad de crucero” de 150.000 en 2017.
Respecto a qué medidas se podrían adoptar desde las administraciones públicas para respaldar la recuperación del sector inmobiliario, indicó que lo más importante es lo que no deberían hacer. Así, el presidente de APCE señaló que no piden ayudas ni subvenciones y sí “que nos dejen hacer nuestro trabajo”.
(SERVIMEDIA)
12 Ene 2016
BPP/gja